Carreras de grado relacionadas con el ambiente, en Santiago del Estero, Argentina.

saniago

Para disfrutar las matemáticas, un libro muy recomendable.

Imagen1numeropiHace más de un año, Guille y Dayana me regalaron un libro que sabían bien que iba a disfrutar.

Y es tan disfrutable como para recomendarlo a los lectores que le temen al mundo de los números.

¿Cuál es la información de referencia del libro?

Título: Los secretos del número π.

Subtítulo: ¿Por qué es imposible la cuadratura del círculo?

Autor: Joaquín Navarro Quijada
Editor: Rba Libros, S.A.
Idioma original: Español
Fecha de publicación: 14 de Febrero de 2011
Lugar de publicación: España
ISBN: 8498679184
ISBN13: 9788498679182

Formato original: Tapas duras, 144 páginas. 140x 220mm

¿Por qué es recomendable?

Porque no solamente explica la evolución del concepto de pi, y los sucesivos cálculos de sus decimales, sino porque incluye numerosísimas curiosidades y anécdotas históricas, a veces muy entretenidas, en las que los solemnes matemáticos que parieron la ciencia se nos muestran en toda su dimensión humana, a veces admirable, a veces cómica, y hasta a veces patética.

Puede leerse así, con agilidad y curiosidad, condiciones que juntas dan lugar a un libro ameno, a la vez que instructivo.

¿Qué contenidos se destacan?

Recomiendo especialmente los capítulos introductorios en los que se plantea la evolución del concepto de número de manera sencilla; y todos los recuadros con anécdotas y datos de color.

¿Se requiere un gran conocimiento matemático para entenderlo?

Si bien es inaccesible a quien no tiene ni la más mínima idea de las matemáticas, no es tampoco de un nivel demasiado exigente, ya que su objetivo es la divulgación.

Con tener el nivel con el que normalmente se egresa (o se debería egresar) del colegio secundario, alcanza para leerlo, aprender y entretenerse.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Una orientación para conocer un Museo de Ciencias.

Este post que les presento me pareció más que interesante para una lectura de día viernes, porque es una excelente guía para que la visita a un Museo de Ciencias sea de verdad provechosa. Los invito a visitar el sitio Series&TV. Vale la pena. Disfruten su fin de semana.

Máster en Gestión Sostenible de Sistemas Costeros y Marinos.

  • Nivel: Máster
  • Modalidad: A Distancia
  • Duración: 900 horas | 90 créditos
  • Titulación: Universidad de Cádiz
  • Edición: desde 1999
  • Precio: consultar precio y las diversas opciones de pago fraccionado.

La tendencia actual es a crear órganos de gestión capaces de coordinar y dar soluciones a los retos medioambientales que surgen o surgirán en el futuro. Para ello es necesario la figura de un experto en gestión medioambiental y en particular en el ámbito marino.

Título propio* de Máster en Gestión Sostenible de Sistemas Costeros y Marinos. Otorgado por la Universidad de Cádiz.

* El reconocimiento de los títulos propios depende de las instituciones o empresas a las cuales el estudiante titulado solicita su consideración. En España, los titulos propios no dan acceso a los estudios de doctorado.

Los estudiantes a los que les quede menos de un 10% de los créditos para finalizar la titulación universitaria requerida pueden acceder condicionalmente al curso. Han de acreditar estar en posesión de la titulación como máximo, en la fecha de finalización del periodo docente. En caso de no acreditarlo, podrán optar a la expedición del diploma correspondiente.

Ttitulación de UCA

Programa

  1. Principios medioambientales
  2. Ecología general
  3. Biología y ecología de los sistemas marinos
  4. Geología y geomorfología marina
  5. Climatología y meteorología
  6. Oceanografía
  7. Efectos antropogénicos y alteración de ecosistemas marinos
  8. Contaminación marina
  9. Legislación ambiental y marina. El Mediterráneo como ejemplo
  10. Recursos naturales marinos. Explotación y gestión
  11. Gestión ambiental costera y marina. Ordenación y legislación
  12. Técnicas y métodos de muestreo aplicado
  13. Técnicas de desarrollo y evaluación de impacto ambiental
  14. Auditorías ambientales en actividades marinas
  15. Guía de autoanálisis medioambiental en soporte informático

Requisitos de Admisión

Titulados universitarios

Fechas

  • Matrícula Abierta todo el año

Duración

900 horas | 90 créditos

Página web

Estudiar Geología, ¿sí o no?

Imagen1preguntaHoy voy a escribir un post un poco diferente a los mayormente científicos, que están acostumbrados a leer los días lunes.

Y esto se debe a que estas reflexiones se imponen, después de leer y contestar centenares de comentarios con preguntas cómo:

  • ¿Podré estudiar Geología y trabajar al mismo tiempo?
  • ¿Podré tener una familia feliz si como geólogo estoy mucho tiempo viajando solo?
  • ¿Encontraré trabajo en seguida si me recibo dentro de 6, 7 u 8 años?
  • ¿Me bancaré el esfuerzo físico de las campañas prolongadas?
  • ¿Me resultará demasiado difícil estudiar física, o química o matemáticas?
  • etc., etc., etc…

Si ustedes quieren que yo ejerza de adivina, o pretenden que les lea el futuro en la borra del café o algo por el estilo, están leyendo el blog equivocado. Porque más les valdría ir a leer las elucubraciones absurdas de la «tarotista» Mikartita Sabeuntoko, personaje ficticio y humorístico que inventé como diversión en mi otro blog «¿Y si hubiera una vez?».

En este blog, en cambio, yo me conduzco tan seriamente como me lo permiten mis genes de pura cepa cordobesa,…que no es tampoco tanto. Porque ya los que me vienen leyendo, saben que siempre algo de humor se desliza en mis explicaciones, por muy científicas que sean.

Pero volviendo al grano, como dijo el dermatólogo, yo NO PUEDO contestar las preguntas que enumeré más arriba.

No tengo modo de responderles seriamente cuántos hijos tendrán, y si ellos estarán o no felices de tener un/a padre/madre que deberá estar muchas veces en el campo, cuando ellos querrían que los hamaquen en la plaza.

Tampoco puedo saber si amarán u odiarán a sus profes de ciencias duras como la matemática.

Ni es lógico que me pregunten si podrán comenzar a trabajar al día siguiente de recibirse, en una empresa que no sólo esté en su ciudad natal, sino que además tenga su sede a menos de 5 cuadras de la escuela primaria en la que ustedes fueron abanderados.

¡NO LO SÉ! Nadie lo sabe en realidad.

No pregunten pues, cosas como ésas. Sólo pregúntense si en los peores momentos (semanas lejos de su casa; familia descontenta; fríos extremos o calores excesivos, soportados al aire libre; horas de lectura y estudio solitario, etc., etc.) sentirán ustedes que el esfuerzo vale la pena.

Porque también habrá mañanas, tardes o noches luminosas en paisajes bucólicos; alegrías por logros como una publicación significativa; o algún reconocimiento de los pares y de la sociedad; un exalumno (si se dedican también a la docencia) que los recuerde como «profes de lujo»… O no habrá nada de eso, tampoco puedo adivinarlo.

Todas las preguntas que ustedes dirigen a mí, deberían dirigírselas a ustedes mismos.

Porque se puede ser feliz aun con el trabajo inadecuado, y también vivir amargado, a pesar de tener el trabajo que mejor les cuadra.

Ustedes, sólo ustedes construyen su propia vida.

Yo puedo contarles algunas cosas y advertirles sobre algunas otras, pero por favor no me carguen con la responsabilidad de definirles el futuro.

¡Un abrazo y que sean felices siempre!

Graciela.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo