Entradas con la etiqueta ‘Córdoba’
Conferencia: «¿Qué saber y saber hacer reclaman nuestras prácticas docentes en estos tiempos? «
Conferencia: «¿Qué saber y saber hacer reclaman nuestras prácticas docentes en estos tiempos? «
Inicia: 28 de Agosto de 2023 a las 10:00
Finaliza: 12:00
Se realiza en el marco de la Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología – FCEFyN – UNCórdoba
La Maestría en Educación en Cs. Experimentales y Tecnología, el día lunes 28 de agosto a las 10 h, a cargo de la Dra. Alcira Susana Rivarosa.
La conferencia se desarrollará de manera virtual a través de Google Meet.
La Dra. Alcira Susana Rivarosa, es profesora en Cs. Biológicas graduada en la FCEFyN de la UNC. Es científica y doctora en Educación Científica de la Universidad Autónoma de Madrid.
Ha dictado más de 100 cursos de grado y de posgrado, seminarios nacionales e internacionales sobre «Enseñanza de las Ciencias y Metodología». Propuestas Curriculares, Resolución de problemas. Proyectos escolares. Didáctica de las Ciencias Naturales y Biológicas. Alfabetización Científica y prácticas docentes alternativas. Primario, Secundario y Terciario.
En español y gratuita
Paleosuelos en la zona de Los Gigantes
Este trabajo debe ser citado como:
Sanabria, J. A.; Tauber, A.; Argüello, G.; Morrás, H.; Moretti, L.; Krapovickas, J.; Rouzaut, S.; Mansilla, L., Zahn, E. 2014. Paleosuelos del Holoceno en el Área de Los Gigantes. Sierra Grande de Córdoba,Argentina. XIX Congreso Geológico Argentino. Córdoba, Junio de 2014. En CD.
GracielaL.Argüello on Scribd
La Carrera de Geología en Córdoba acreditó por seis años
La Carrera de Geología ha alcanzado un hito trascendental al recibir la acreditación por seis años, lo cual implica que se está cumpliendo con cada requisito supervisado y evaluado por CONEAU.
Al acreditar ante CONEAU por seis años, también obtiene la acreditación internacional del sistema ARCU-SUR, el mismo es el resultado de un Acuerdo entre los Ministerios de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, es decir, será reconocida por los Estados que forman parte del MERCOSUR.
International Conference on Petroleum Geology and Geoscience ICPGG on August 12-13, 2023 in Venice, Italy
- Short Name: ICPGG
- Event Type: Conference
- Website URL
- Contact URL
- Location: Venice, Italy
- Date: August 12-13, 2023
- Organization: World Academy of Science, Engineering and Technology
Petroleum exploration and development
Marine geology
Oil and gas geology
Natural gas geology
Petroleum exploration and development operations
Basin modelling and reservoir evaluation
Geosciences and petroleum engineering
Challenges in reservoir imaging
Cases of successful collaboration and integration between disciplines
Well design and completion challenges
Reservoir characterization
Reservoir modeling and simulation
Rock typing and upscaling
Reservoir geoscience
Seismic imaging for petroleum exploration
Por favor, consulten la página del link, porque podría haber cambios.
Otro trabajo científico
El trabajo que hoy les presento debe citarse como:
Sanabria, Jorge Alberto y Argüello, Graciela Leonor. 2011. Evolución del Conocimiento de la Geología Del Cuaternario en la Región Central de Córdoba, Argentina, desde fines Del Siglo XIX y hasta la actualidad. Tercer Semana Reflexión sobre Cambio y Variabilidad Climática Universidad de la República. Uruguay. pp 93-101.
Sanabria y Argüello Uruguay 2011 by Graciela L. Argüello on Scribd
Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.
Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.