Entradas con la etiqueta ‘Córdoba’
Hacer Circular Ropa colabora con la salud del ambiente. Campaña 2023
La industria textil es una de las más contaminantes del mundo, y el consumo excesivo y desechable de la moda sólo
contribuye a aumentar la Huella de Carbono y la Huella Hídrica. Entre el 2000 y 2020 el consumo de ropa ha aumentado en un 400% a nivel global. Cada año se desechan más de 16.000 toneladas de ropa, el 816% más que hace 50 años.
La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC organiza su campaña 2023 para donar ropa en desuso. Más información aquí.
Becas Roberto Rocca
Las becas consisten en una mensualidad de $60.000 durante un año y con posibilidad de renovarse durante toda la carrera.
DESTINATARIOS
Estudiantes del primer o segundo año de las carreras:
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica Electricista
Ingeniería Química.
Geología
REQUISITOS
Ser estudiante de las carreras mencionadas
Tener hasta 22 años
Promedio mínimo de 7 en la escuela media.
Ingresos mensuales del grupo familiar de hasta $ 310.601
CIERRE
31 de Mayo de 2023
Evolución del Conocimiento de la Geología Del Cuaternario.
Hoy pongo a disposición de ustedes un trabajo publicado hace algunos años, pero siempre vigente. Debe citarse como:
Sanabria, Jorge Alberto y Argüello, Graciela Leonor. 2011. Evolución del Conocimiento de la Geología Del Cuaternario en la Región Central de Córdoba, Argentina, desde fines Del Siglo XIX y hasta la actualidad. Tercer Semana Reflexión sobre Cambio y Variabilidad Climática Universidad de la República. Uruguay. pp 93-101.
Sanabria y ArgÜello Uruguay 2011 by Graciela L. ArgÜello on Scribd
Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.
Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.
Becas Fulbright
El miércoles 7 de diciembre a las 12:30 horas, se llevará a cabo la presentación de las Becas Fulbright, a cargo de Norma González, directora ejecutiva de la Comisión Fulbright Argentina.
La charla está destinada estudiantes de grado y posgrado, docentes e investigadores de todas las áreas disciplinarias.
La presentación se llevará a cabo en el Auditorio Azul, Planta Alta de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, sede Ciudad Universitaria.