Entradas con la etiqueta ‘Universidades’

30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM

  • 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM
Jóvenes-Investigadores.png
  • Enviá tu trabajo de investigación y postulá a una ayuda económica para asistir a este evento!

La Universidad Nacional de Asunción y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de invitar a las Universidades integrantes de AUGM a participar de las 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 11, 12 y 13 de octubre de 2023, de forma presencial, bajo la consigna “Investigación científica sustentable para una mejor calidad de vida”.

Siguiendo las características del Programa JJI, se convoca a estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación y becarios de investigación de la Facultad que cuentan con resultados parciales o totales de investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos en los Ejes Temáticos, a postular a esta actividad académica y exponer sus investigaciones durante las Jornadas. Ver EJES TEMÁTICOS

BENEFICIOS

Ayuda económica de la UNC para pasajes y alojamiento en Asunción, Paraguay para 1 (un) trabajo seleccionado.

CÓMO POSTULAR:

Leer las Condiciones Generales del Programa

Cada postulante debe enviar a la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la FCEFyN (internacionales@fcefyn.unc.edu.ar) la siguiente documentación:

  • CV de/la investigador/a autor/a o participante del trabajo (sin copia de certificados)
  • Resumen y trabajo completo. Ver formatos AQUÍ

La evaluación y selección de trabajos para acceder a la ayuda económica será realizada por un comité académico integrado por docentes-investigadores de la Facultad.

Enviá tu trabajo y tu postulación hasta el 30 de junio de 2023.

Consultas: internacionales@fcefyn.unc.edu.ar

Diplomatura en Data mining de los Hidrocarburos

Becas de Programa Escala estudiantil

Cursado de un semestre de su carrera en una Universidad Miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

BENEFICIOS:

  • Exención de matrícula (en los términos establecidos por la universidad contraparte, que puede percibir alguna tasa o servicio no académico).
  • La universidad anfitriona financiará, durante el período de estadía, el alojamiento y manutención de los estudiantes que reciba.
  • Apoyo financiero para cubrir parcialmente gastos de traslado.

Más información y bases

¿Dónde estudiar Geología en Argentina?

dinosaurio animadoAlgunos de los posts más visitados de este blog son aquéllos que brindan alguna orientación vocacional a potenciales futuros geólogos, y entre sus comentarios, una pregunta recurrente es «¿dónde puedo estudiar Geología?»

Me encanta pensar que este blog es motivador y por eso me dirigen esa pregunta, pero espero que comprendan que yo no soy una guía de Universidades del mundo ni mucho menos, razón por la cual, muchas veces no he podido contestar a esa pregunta.

No obstante, como veo que algunos posibles futuros colegas están un poco perdidos, he decidido bucear en la red para darles una información útil para su búsqueda.

Reunir estos datos me ha llevado bastante tiempo, por lo cual, trataré de hacer lo mismo, lentamente, país por país, en numerosos posts, que iré entremezclando con los demás temas.

Hoy, pues les presento el listado para Argentina, pero debo hacerles notar que sólo he incluido las carreras de grado con título habilitante de Geólogo, o Licenciado en Geología. He dejado afuera títulos intermedios (como los de técnico topógrafo, o en minas) o con alguna relación, como los de Ingeniero en Petróleo o en Minas, por ejemplo.

Y si se quieren ir preparando con tiempo, les recomiedo el Libro introductorio del que soy autora, y que les puede resultar muy entretenido.

Espero que les haya servido la información, y los espero el miércoles. Graciela

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo