Archivo de la categoría ‘Bloggeando’
Novedades profesionales

Hoy quiero contarles que ya desde fines del año pasado formo parte de la Comisión de Prensa y Difusión del Colegio Profesional de Geólogos de la Provincia de Córdoba, lo cual va a permitirme traerles de vez en cuando novedades de primera mano y de interés para todos los matriculados de la Provincia de Córdoba , Argentina.
Por lo pronto un anuncio interesante es el que les incluyo en forma de flyer un poco más abajo. Y la foto que ilustra el post es de una de las reuniones de la comisión, integrada por Marcelo Chambard, Sabrina Torti, Cecilia Sommaro (a quien se ve en la pantalla, ya que reside en Río Cuarto) y la que suscribe, que obviamente es la de blusa naranja en la foto.

Sólo una invitación especial
Hoy les traigo una invitación que sólo se relaciona con la Geología a través mío, porque yo soy geóloga, jejeje. Pero por un lado, es un acontecimiento que me alegró la vida, y por otro, es viernes y eso nos permite divagar un poco.
Este evento ya lo conté el sábado 19 en mi otro blog. Los invito a ir a enterarse allí, siguiendo este link.
Los veo el lunes con un post de ciencia o divulgación científica de los míos. Un abrazo. Graciela.
Más del diccionario Geohumorlógico

Hoy otro avance de mi diccionario humorístico-geológico.
Metamorfismo: gula extrema.
Microclino: clino muy chiquito.
Microsismo: movimiento telúrico que no llega ni a dar miedito.
Migmatita: roca indecisa, de filiación incierta.
Milonita: pequeña lona que me pertenece.
Un abrazo y hasta el lunes, Graciela
Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.
Otro de esos momentos especiales

Como ya vengo haciéndolo hace mucho tiempo, hoy voy a compartir con ustedes uno de esos muy gratos recuerdos del trabajo de campo.
En esta oportunidad tuvo lugar luego de un agotador día correspondiente a una excursión que formaba parte del congreso Dark Nature en Mar Chiquita.
A mí me tocaba no sólo guiar y explicar uno de los fenómenos sobre los que habíamos investigado bastante: la querida cárcava de Corralito; sino también oficiar de traductora. Mientras a mi compañero de trabajo lo seguían los hispanoparlantes, yo conducía a un grupo al que me dirigía en inglés pero receptando y respondiendo preguntas también en alemán.
Eso es estresante ya que debo cambiar mi chip mental permanentemente entre tres idiomas, y significa también el desgaste físico de una larga caminata, con descenso a la cárcava misma: en suma un día en que volvimos todos muy cansados al hotel en que nos hospedábamos.
Y allí, nos esperaba la deliciosa sorpresa de una acogedora pileta de natación donde disfrutar un relax que no es común en el regreso de un día de campo, cuando sólo nos esperan hoteles baratos o campamentos temporarios.
Una tarde deliciosa y un recuerdo imborrable, ya que a eso siguió una cena de lujo en el propio comedor del hotel en Alta Gracia donde nos dimos estos lujos.
Los espero el próximo lunes con un post científico.
Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.
Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.