Archivo de la categoría ‘Geología y docencia’

Un póster didáctico

Hoy les traigo un viejo póster que preparé para unas jornadas organizadas por los estudiantes de la Escuela de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Poster Lit y Gel by GracielaL.Argüello on Scribd

Verán el él algunos párrafos de textos que ya he subido en la categoría Geología y literatura, porque de eso se trata este póster.

Mientras conserven mi nombre como autora, están autorizados a descargarlo e imprimirlo como ilustración didáctica para los colegios y escuelas. pero si lo que quieren es simplemente compartirlo en las redes, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Concursos docentes en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC

Sólo paso a dejarles el link para que se informen sobre concursos cuya inscripción comenzó el pasado 2 de junio y se cierra el 24. Lamentablemente recién ayer aparecieron en la página de la Facultad, les dejo el link ya que hay algunos de Geología, Física, etc.

¡Ay, los alumnos!

Esto que les cuento hoy, ocurrió en un examen de Pedología, con una alumna cuyo nombre recuerdo bien, pero no voy a dar a conocer, porque se dice el pecado pero no el pecador.

Les recuerdo que los compuestos químicos que contienen tres átomos de oxígeno unidos a dos átomos de otro elemento, se denominan sesquióxidos, y son ejemplos: el óxido de aluminio (Al2O3) y el óxido férrico ( Fe2O3) entre otros. En ellos, casi siempre el metal se encuentra en el estado de oxidación 3+.

Tienen los sesquióxidos un papel de gran importancia en algunas etapas de desarrollo de determinados tipos de suelos, de modo que en un examen de Pedología no podían dejar de ser mencionados muchas veces.

Pero la alumna cuyo nombre me reservo, a lo largo de todo el examen, se refirió a ellos como sexyóxidos», hasta que no pude menos que preguntarle:

«-¿Me podrías explicar qué es lo que tienen de sexy esos óxidos?».

Han pasado muchos años, pero supongo que todavía no entendió la pregunta, a juzgar por la cara de asombro que puso, y por la ausencia total de respuesta.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

 

Las respuestas prometidas

Tal como les prometí el lunes pasado, hoy les traigo las respuestas correctas para el test, y en ellas los links para que revisen el tema si tienen dudas.

1- ¿Quién fue el autor del primer tratado de Geología?

b- Teofrasto

2- ¿Quién dictó el primer curso formal de Geología?

c- Palissy

3- ¿Cuál es la principal diferencia entre grado y gradiente geotérmico?

b- La unidad de medida

4- ¿Qué es el geoide?

a-La forma más aproximada a la de la Tierra

5- ¿Qué es el esferoide de rotación?

b- El cuerpo geométrico ideal que representa a la Tierra

Un abrazo y hasta el lunes con un tema que les va a resultar atractivo según creo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

P.S.: La imagen que ilustra el post es de este sitio

Prueba sorpresa

Comienza un nuevo año y ya se habrán tomado unas vacaciones, de modo que ahora quiero asegurarme de que no estoy trabajando al vicio, y para eso les tomo una pequeña prueba a ver si están o no aprovechando el blog.

Como es un multiple choice, tiene también mucho de juego, pero para que no hagan trampas, las respuestas estarán en el post del próximo lunes, con los links a los posts en los que podrán sacarse cualquier duda que les haya quedado durante el «examen». De paso, pueden servir a los docentes para su propio trabajo,

Son poquitas preguntas, pero piensen antes de elegir una opción, porque a veces pueden ser (intencionalmente ;D ) engañosas.

1- ¿Quién fue el autor del primer tratado de Geología?

a- Anaxágoras

b- Teofrasto

c- Aristóteles

d-Palissy

2- ¿Quién dictó el primer curso formal de Geología?

a- Platón

b- Perrault

c- Palissy

d- Empédocles

e- Lavoisier

3- ¿Cuál es la principal diferencia entre grado y gradiente geotérmico?

a- La dirección de la medición

b- La unidad de medida

c- La dirección de su crecimiento

d- La distancia al núcleo

4- ¿Qué es el geoide?

a-La forma más aproximada a la de la Tierra

b- Una de las geósferas internas.

c- Una de las geósferas externas

d- La esfera achatada en los polos que representa a la Tierra

5- ¿Qué es el esferoide de rotación?

a- La órbita del planeta alrededor del Sol.

b- El cuerpo geométrico ideal que representa a la Tierra

c- El geoide con un achatamiento en los polos de rotación

d- La forma más exacta y realista de la Tierra

Traten de no hacer trampa y el lunes lean las respuestas correctas.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

P.S.: La imagen que ilustra el post es de este sitio

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo