Archivo de la categoría ‘Geología y docencia’
Les traigo una charla de hace unos años
Buscando material para un nuevo post, encontré un power point de una charla que di hace varios años a jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba, y decidí agregarle un speech y convertir el power en un video que ahora les traigo.
Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, o eventualmente para usarlo en una clase, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.
Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.
Sigue letra L del diccionario Geohumorlógico
Iniciamos sonriendo el fin de semana.
Leche glacial: 1- alimento de los glaciares muy pequeñitos. 2-producto lácteo que ha permanecido mucho tiempo en la heladera.
Lepidolita: lo que le pido es Lita.
Livingstonita: hija nunca reconocida de un famoso explorador inglés.
Lodo de globigerinas: barro con pretensiones de paquetería.
Loess: o no lo es. Ésa es la cuestión.
SI ESTOS CHISTECITOS LES HAN GUSTADO COMO PARA LLEVARLOS A SU BLOG, O A LA RED SOCIAL, POR FAVOR, MENCIONEN LA FUENTE porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.
Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.
Un apunte didáctico sobre Cárcavas
Este trabajo tiene muchos años, pero mantiene su vigencia, y debe citarse como:
Argüello, G.L. 1987. Cárcavas. Publicado en Blog Locos por la Geología (www.locosporlageologia.com.ar)
Trabajo Adscripcón Cárcavas by Graciela L. Argüello on Scribd
Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela
Un video sobre incendios que vale la pena ver
Este video es de la Universidad Complutense de Madrid, y realmente vale la pena compartirlo, sobre todo porque ya casi comienza el mes en que se acentúan la sequía y los vientos en nuestra provincia, lo que sumado al progresivo aumento de temperatura hacia fines de cada agosto, genera una sinergia muy peligrosa.
Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.