Archivo de la categoría ‘Geología y literatura’

When dunes collapse.

imagen1dunasAs you already know, every Friday, posts are related to pleasure. Today, through Literature.

This is a very beautiful paragraph, selected from Shadow on the wall by Pavarti K. Tyler, along which the dunes collapse is masterly described.

On next Friday, I will post a translation into Spanish. I hope you appreciate the poetry in this description.

…Walking along the crest of the dune, hoping to find a way to the flat area below that didn’t involve sliding down the great sand wall, Recai felt a rumble in his chest. A vibration surrounded him, calling to him from the air itself. A deep roar rose from the earth. The pitch rose as the noise intensified becoming a screaming growl like the djinn’s song.

The dunes were collapsing.

Recai ran, hoping to keep ahead of the avalanche. The awesome physics of the phenomenon would have been breathtaking were it not so deadly…The dune song reached a crescendo and Recai screamed back at the spectacle of Mother Nature’s power…

I hope you  have enjoyed this little gift, and wait for your further visits to the blog. Graciela

El próximo viernes esto será traducido en un post en castellano. Los espero. Un abrazo Graciela

Humboldt y Gauss como personajes de novela.

51jdligkxcl_bo2204203200_pisitb-sticker-arrow-clicktopright35-76_aa300_sh20_ou01_1En el post de la semana pasada, que subí en su idioma original, les prometí la traducción para este viernes, y aquí está.

Ya en ese momento les explicaba que este párrafo forma parte de un best seller, una novela de Daniel Kehlmann, titulada «Die Vermessung der Welt» (La medición del mundo), y les decía también que en ella, los personajes son Alexander Von Humboldt y Karl Friedrich Gauss.

He extraído este párrafo como un pequeño acertijo, que debo reconocer, yo misma no consigo resolver.

¿Sabrá alguno de los lectores qué significa la afirmación final que el autor atribuye a Wenner? Si es así, espero con ansias esa aclaración, porque ni aun por el lado de un juego de palabras, he logrado interpretarla.

Él (Wenner) se reclinó, entrecerró los ojos y le preguntó a Humboldt si era Neptunista y si creía que el interior de la Tierra era frío.

Humboldt lo aseguró así.

Entonces debería también casarse.

Humboldt se ruborizó.

Wenner infló sus mejillas, hizo una mueca conspirativa y le preguntó si tenía una novia.

Eso sólo es una molestia dijo Humboldt dijo. Uno se casa si no tiene nada esencial en la vida.

Wenner lo miró fijamente.

Eso se dice afirmó Humboldt rápidamente. ¡Por supuesto es incorrecto!

Un hombre soltero, dijo Wenner, hasta ahora nunca ha sido un buen Neptunista.

Para los lectores no versados en Geología, les aclaro que muy pronto subiré un post en el que explicaré la controversia entre Neptunistas y Vulcanistas a la que aquí se alude, pero por hoy, tendrán que perdonarme que esta vez me esté dirigiendo a los geólogos específicamente.

La imagen es la portada del libro, tomada de la página de AMAZON.

 

 

 

Humboldt und Gauss, zusammen in einem Roman.

200px-avhumboldtIch bin gerade beim Lesen eines sehr interessanten Buches, das «Die Vermessung der Welt» heisst. Es ist ein Roman, der von Daniel Kehlman geschrieben wurde und von der Geschichte von Gauss und Humboldt handelt.

Ich habe einen Abschnitt ausgewählt, um ihn mit den Lesern zu teilen. Auch möchte ich eine Frage dazu stellen: Was bedeutet dieser Abschnitt? Kann mir das jemand erklären?

Gibt es vielleicht ein Wortspiel, das ich nicht verstanden habe?

Eine Erklärung zur Situation: in dem Moment spricht Humboldt mit Wenner, dem Neptunistenleiter.

Am nächsten Freitag übersetze ich diese Post für Spanisch sprechende Leser.

Er (Wenner) lehnte sich zurück, kniff die Augen zusammen und fragte Humboldt, ob er Neptunist sei und ans kalte Erdinnere glaubte.

Humboldt versicherte es.

Dann müsse er aber auch heiraten.

Humboldt wurde rot.

Wenner blies die Backen auf, machte eine Verschwërtermiene und fragte, ob er einen Schatz habe.

Das behinderte nur, sagte Humboldt. Man heirate, wenn man nichts Wesentliches im Leben vorhabe.

Wenner starrte ihn an.

So werde behauptet, sagte Humboldt schnell. Natürlich zu Unrecht!

Ein unverheirateter Mann, sagte Wenner, sei noch nie ein guter Neptunist gewesen.

Das Foto wurde aus Wikipedia herausgenommen.

Un cuento de Isaac Asimov.

iasteroiderEn esta oportunidad, mi búsqueda literaria me llevó a este cuento donde hay un «agujero negro» involucrado, y como considero a Asimov un maestro, no puedo menos que compartir esta joyita con ustedes.

Se trata del cuento Acerca de nada, de Isaac Asimov editado por Ediciones La cueva.

Toda la Tierra aguardaba a que el pequeño agujero la arrastrara a su fin. Había sido descubierto por el profesor Jerome Hyeronimus a través del telescopio lunar en 2125. y a todas luces iba a acercarse lo suficiente como para crear una marea de destrucción total.

Toda la Tierra hizo testamento y la gente lloró, los unos en los hombros de los otros, diciéndose «Adiós, adiós, adiós». Los maridos dijeron adiós a sus mujeres, los hermanos dijeron adiós a sus hermanas, los padres dijeron adiós a sus hijos, los amos dijeron adiós a sus animalitos de compañía, y los amantes se susurraron adiós al oído.

Sin embargo, a medida que el agujero negro se acercaba, Hyeronimus notó que no había efecto gravitatorio. Lo estudió más atentamente y anunció, con una risita, que después de todo no se trataba en absoluto de un agujero negro.

– No es nada- dijo-. Simplemente un asteroide vulgar al que alguien pintó de negro.

Fue muerto por una multitud enfurecida, pero no por eso. Fue muerto tan sólo después de que anunciara públicamente que iba a escribir una gran y emocionante obra acerca del episodio.

Dijo:

-La titularé Mucho adiós acerca de nada.

Toda la humanidad aplaudió su muerte.

La imagen que ilustra el post es tomada de este sitio

 

Más de «La cena del dinosaurio» de Verónica Sucakzer.

la-cena-del-dinosaurio-2

Recordarán ustedes que ya antes les he presentado este libro, e incluso he seleccionado párrafos que me parecieron particulamente interesantes. Pues allá vamos de nuevo.

Esta vez, he elegido textos donde de alguna manera se ha pintado muy bien la tarea del investigador. En la primera parte verán notitas de diversas explicaciones posibles para un hallazgo dado, y luego verán los recordatorios de las estrategias a abordar para confirmar o descartar las distintas posibilidades.

Son los párrafos que me gustaron más desde la óptica de un profesional que busca respuestas a los problemas planteados, y que debe formular hipótesis y demostrarlas o desecharlas después.

…Ahora busca papel y lápiz y hace lo que sabe hacer: plantar conjeturas y esperar a que germinen o no…

…obliga a su cabeza a enfocarse en teorías y resultados. Preguntas y respuestas. Ciencia.

Teoría 1: Un hombre…El tiempo se ocupó de mezclar los restos….

Teoría 2: Todo se trata de una broma. Una puesta en escena…

Teoría 3: Movimientos sísmicos…

Pregunta: Si el cráneo no puede tener más de unos cientos de años, ¿por qué está fosilizado?…

Acciones a tomar: Utilizar técnicas de datación…

Por supuesto, he seleccionado pequeñas partes y he rellenado el resto con puntos suspensivos porque no quiero dar pistas sobre el desenlace de la novela que tiene intenciones de  generar intriga, y no quiero echarla a perder.

Espero que pasen un buen fin de semana. Un abrazo, Graciela

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo