International Conference on Environmental Geology and Seismology (ICEGS) October 25, 2025 – Osaka, Japan

International Conference on Environmental Geology and Seismology ICEGS on October 25-26, 2025 in Osaka, Japan

Short Name: ICEGS

Presentation: Physical
Website URL
Program URL
Location: Osaka, Japan
Date: October 25-26, 2025

Organization: World Academy of Science, Engineering and Technology.

Please be sure to visit the event website because of the possibility of changes.

Por favor visiten la página web del evento por si hubiera cambios.

Continuación del Informe de Proyecto

Hoy les traigo un nuevo capítulo del informe final del Proyecto que debe citarse como:

Argüello, G.L. Capítulo VI. Análisis granulométrico de los sedimentos, en: Sanabria, J.A.: Argüello, G.L. ; Dasso, C. y Beltramone, C. 1998. Informe final del Proyecto de investigación PEDOLOGÍA, GEOMORFOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DEL CUATERNARIO EN LA CUENCA BAJA DEL ARROYO SOCONCHO, DPTO CALAMUCHITA, CÓRDOBA

Cap Vi Grfanul Soconch by GracielaL.Argüello

Les aclaro que faltan las tablas y gráficos que subiré en otro post, porque no están digitalizadas en el mismo archivo sino en otro denominado Anexos, que todavía no puedo encontrar. Recuerden que son viejos proyectos que pongo a disposición de quienes puedan sacarle algún provecho a tanta información. Para tener un contexto, deberían leer antes los posts en que fui subiendo los anteriores capítulos.

Un abrazo y hasta el próximo miércoles, con un post informativo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para compartirlo, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01.

Once again Charlotte Gill. Será traducido al castellano el próximo viernes.

Once again I bring to my blog the wise words of this author, taken of course from her book «Eating dirt».

Does planting trees work? Can it fulfill its many promises? It’s a question of waiting around for a few hundred years to find out, since that is the basic difference between an ancient forest and a razed field studded with tender seedlings. Time. A primeval woodland is time incarnate. Sunlight made solid. Carbon turned to wood, molecules into cells. An old-growth tree needs centuries to build that bulk, which is why a natural forest stores more carbon than an engineered one. Trees run on cycles that span several human generations. They live in epic chronologies.

Until we learn how to fold up the centuries or to mimic photosynthesis there’s no substitute for patience. Human hands can replace the trees but not necessarily the forest. Tree planting sets the stage, perhaps hastening a revival, but still we must wait. For something happens underneath an established canopy that we can neither replicate nor control.

A great text! don’t you think so? See you next monday. Graciela

Día Mundial de la Estadística (World Statistics Day)

El Día Mundial de la Estadística (World Statistics Day) se celebra cada cinco años el 20 de Octubre. La conmemoración de este día tiene por objeto concienciar al público sobre la importancia del trabajo que los estadísticos desempeñan a diario.

Durante esa jornada se llevan a cabo muchas actividades para destacar el papel de la estadística, haciendo hincapié en los éxitos logrados por los sistemas nacionales de estadística y las organizaciones no gubernamentales. La primera celebración del World Statistics Day (WSD) se realizó en el año 2010, y fue coordinada por la United Nations Statistics Division (UNSD).

Más informaciónhttp://www.unstats.un.org

Las respuestas a la prueba del lunes pasado

La semana pasada subí unas preguntitas como para asegurarme de que lo que les digo no les entra por una oreja sólo para salirles por la otra. Hoy van las respuestas correctas, con los links a los posts en que he explicado cada cosa, por si no les queda claro algo.

Vamos entonces con las respuestas correctas de la prueba, que era de modalidad multiple choice.

1- El método de datación de Carbono 14 es aplicable a:

b- Compuestos orgánicos.

2- ¿Qué es un magma?

d- Toda masa de roca fundida alojada en el interior de la Tierra.

3- ¿Qué es la asimilación magmática?

c- La incorporación y transformación de las rocas vecinas, por parte de un magma.

4- Un límite divergente entre placas está relacionado con:

d. Una dorsal oceánica o un rift continental.

5- La isostasia explica principalmente:

c- los movimientos epirogénicos.

Un abrazo y hasta el próximo miércoles, con un post informativo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para compartirlo, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo