Archivo de la categoría ‘Ecología’
Otro párrafo de Eating dirt, el libro de Charlotte Gill.
El texto original en inglés pueden leerlo en el post del pasado viernes.
Este párrafo, como tantos otros, es magistral, razón por la cual sigo recomendando la lectura completa del libro «Eating dirt» de Charlotte Gill.
La tala ha ido siempre de la mano con la civilización. Es parte de quienes somos, cómo hemos modelado un hogar para nosotros en el mundo. Pero históricamente, el costo ha sido más que solamente la pérdida del paisaje. Algunos estudiosos han argumentado que es la destrucción de los bosques, seguida del abuso agrícola, lo que ha contribuido al colapso de muchas civilizaciones hoy extintas. Especialmente en el Mediterráneo, donde la gente dependía en algún momento de los árboles para mantener la humedad que sostenía los arroyos y ríos fluyendo a lo largo de todo el año. Y cuando los árboles se van, la tierra- el más básico suelo fundacional – los sigue muy poco después.
¡¡¡Magnífico texto!!! ¿No creen?
Nos vemos el lunes, buen fin de semana.
Graciela
More words from the book «Eating dirt».
Este texto aparecerá en castellano el próximo viernes.
This is a new excerpt from «Eating dirt» by Charlotte Gill.
Logging has always gone hand in hand with civilization. It’s a part of who we are, how we’ve carved a home for ourselves in the world. But historically, the cost has been more than just the loss of scenery. Some scholars have argued that it is the razing of the forests, followed by agrarian abuse, that has contributed to the collapse of many a now -defunct civilization. Especially in the Mediterranean, where the people once depended on trees to hold moisture, to keep the creeks and rivers running throughout the year. And when the trees go, the earth- the very foundational dirt- follow shortly thereafter.
Wonderful text!!! Isn’t it?
See you on Monday.
Eating dirt, un fragmento traducido al castellano.
Como ya lo he dicho antes muchas veces, el libro Eating dirt de Charlotte Gill es uno de mis favoriteo, y siempre encuentro en él algo digno de ser compartido con ustedes, mis lectores.
La semana pasada subí el texto original y hoy se los traduzco al castellano. Disfrútenlo:
…Hoy solamente sigue existiendo un tercio de esta cubierta forestal original. Los bosques templados de hoja caduca fueron talados hace mucho tiempo. Queda solamente un puñado de grandes y antiguos bosques madereros en el mundo- los bosques boreales de Canadá y Rusia. En los trópicos permanecen tres áreas- los bosques pluviales del sudeste asiático en Indonesia, Borneo, y Papúa, Nueva Guinea. Los bosques primarios de África están contenidos mayormente dentro de la Cuenca del Congo. Por último hay selvas en el Amazonas, ecosistemas tan ricamente proveedores de vida, que se piensa que contienen la décima parte de todas las especies animales y vegetales del mundo.
Los árboles pueden ser el elemento más obvio de un bosque, pero son ampliamente superados por otros organismos. Las áreas de coníferas del Pacífico Noroccidental son el hogar de cientos de diferentes musgos y líquenes…
…la tierra está viva. Antes del calor del verano, las salamandras, sapos areneros, y lombrices de tierra están ocupados deslizándose dentro y fuera de sus cuevas…
Espero que lo hayan disfrutado y los espero el lunes. Graciela.
Eating dirt, an excerpt. (Traducción al castellano la próxima semana)
As I have already mentioned many times, the book Eating dirt by Charlotte Gill is one of my favorites, and I always find something to share with you in it.
Next week this text wil be translated into Spanish.
Please, enjoy this:
…Today only one third of this original forest cover still exists. Temperate deciduous forests were cut down long ago. There are only a handful of large, ancient timberlands left in the world- the boreal forests of Canada and Russia. In the tropics three areas remain- the Southeast Asian tropical rainforests of Indonesia, Borneo, and Papua New Guinea. The primary forests of Africa are contained largely within the Congo Basin. Last there are the rainforests of the Amazon, ecosystems so richly life giving they are thought to contain one-tenth of all plant and animal species in the world.
Trees may be the most obvious thing about a forest, but they are far outnumbered by other organisms. The coniferous ranges of the Pacific Northwest are home to hundreds of different mosses and lichens…
…The dirt is alive. Before the heat of summer, the salamanders, frogsand earthworms are busy sliding in and out of their holes…
I hope you have enjoyed this text, and see you on Monday. Graciela.
Tecnicatura Universitaria en Guardaparque
La Universidad Provincial de Córdoba presenta la nueva Tecnicatura Universitaria en Guardaparque, que dictará su Facultad de Turismo y Ambiente con sede en la Escuela Superior de Turismo y Hotelería Marcelo Montes Pacheco.
Esta nueva carrera es la única que se dicta en la provincia y es una propuesta de vanguardia en materia de educación universitaria, ya que anteriormente el curso de guardaparque se dictaba en la Administración de Parques Nacionales, que actualmente ya no los lleva adelante.
La tecnicatura será presencial y tendrá una duración de tres años. Ofrecerá un plan de estudios abarcativo, con asignaturas con temáticas variadas (desde Biodiversidad hasta Derecho ambiental o Manejo del fuego), dictadas por profesionales de larga trayectoria y reconocimiento.
Los futuros profesionales, con título de Técnico en Guardaparque, tendrán las herramientas para analizar y planificar acciones de manejo de un área protegida, Programas de Conservación o de protección ambiental, participar en equipos interdisciplinarios para diseñar e implementar programas o actividades en educación ambiental, entre otras actividades vinculadas a la profesión.
La innovadora oferta académica tiene su basamento en la identidad de la Universidad Provincial, que busca, mediante sus tres Facultades (de Educación y Salud, de Arte y Diseño y de Turismo y Ambiente), promover una mejor calidad de vida tanto para el individuo como para la sociedad, fomentando valores vinculados al bienestar, la salud, la sustentabilidad y el compromiso con el medio ambiente.
Para más información
Dir.: Escuela Superior de Turismo y Hotelería Marcelo Montes Pacheco, Av. Cárcano 3590, Bº Chateau Carreras,
Tel: 0351-4348398