Entradas con la etiqueta ‘Ciencia’
Efeméride de interés
Ayer, 13 de febrero, fue un nuevo aniversario de aquel triste momento- del que la historia debería avergonzarse- en que Galileo Galilei llegó a Roma para enfrentarse al Juicio iniciado por la Inquisición, por haber dicho que la Tierra giraba alrededor del Sol, y no a la inversa. Esto ocurrió en el año 1633.
Ahora les explico la razón de la particular estructura de este post.
Vengo escribiendo desde el 9 de junio de 2009, y ya he sobrepasado largamente los 1600 posts, de modo que dudo que ustedes los hayan leído todos.
Y no es cuestión de trabajar al vicio, ¿no les parece? Con esta idea en la mente, pensé que podía aprovechar esta fecha para invitarlos a leer o repasar- según sea el caso- aquellas entradas en las que hemos conversado acerca de Galileo, su obra, y temas relacionados.
Aquí va el listado:
- La historia de Galileo Galilei y su influencia en Geología.
- El Sistema Solar en el Cosmos.
- La Tierra en el Sistema Solar.
- Los cambios de paradigma en la Ciencia.
- Otros ejemplos de controversias científicas.
Espero que vayan a leer todo esto, porque pienso que no será la última vez que aprovecho una efeméride para hacerlos pasear un poco por el blog.
Un abrazo y hasta el próximo miércoles. Graciela.
Un nuevo halago recibido y que quiero compartir.
Hoy me escapo del programa habitual, porque he recibido una de esas lindas sorpresas que siempre es un placer compartir. Paso a contarles.
Hace un par de semanas me enviaron desde el blog Twinkl Education de España, una pequeña encuesta para responder a los fines de participar en una entrevista on line. Pensé que sería una entrevista más, pero el modo en que fue presentada, realmente me sorprendió por su carácter tan elogioso. Me siento una musa de la ciencia, jejeje 😀 .
A continuación cito textualmente la introducción que hicieron en ese blog, y les dejo aquí el link en el que pueden leer, no sólo la parte que me toca, sino la de otras mujeres del mundo que desde distintas disciplinas aportan al mismo objetivo de conocer cada día un poco más el planeta en que estamos insertos.
Caminos hacia la ciencia: Twinkl celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Implementado por la UNESCO y ONU-Mujeres en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil, el 11 de febrero es un día de celebración destinado a promover a las mujeres y las niñas en la ciencia. Este Día es una oportunidad para promover el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres y las niñas en la ciencia. En Twinkl, como parte de un compromiso continuo con nuestro programa Aprender. Educar. Cambiar, lo celebramos mostrando algunas vidas y carreras de mujeres científicas inspiradoras de todo el mundo.
Les aclaro que la foto es de una entevista de Canal 12 de Córdoba de hace algunos años, y la incluyo a falta de otra más específica para este reportaje.
¡Y empiecen a tomarme un poco más en serio, caramba, soy algo más que una cara…¿bonita?!!! ¡Bueh…, es lo que hay! Jejeje
;D
P.S.: El emoticon forma parte de un viejo post del blog.
Otra joyita bibliográfica
No hace mucho les presenté un libro que había descubierto hurgando en una venta de usados de las que cada tanto realiza la biblioteca de la Alianza Francesa de Córdoba; que me parece una joyita por su antigüedad.
Hoy les subo un pdf de otra joya inapreciable, que me envió en pdf y por mail un lector del blog llamado José Eduardo. Él sabrá que lo estoy mencionando y le estoy agradeciendo aquí.
Volviendo a esta joya, data de 1802, nada menos, lo que lo hace una verdadera reliquia por un lado, y provee muchas lecturas curiosas por el otro.
De ambos libros, no podré menos que subir muchos posts comentando los contenidos particularmente interesantes y/o curiosos.
Es decr que si no se toman el trabajo de leer el texto que les incluyo, igualmente en algún momento disfrutarán conmigo de algunos de sus contenidos, pasados por el tamiz de mi propia observación, y con mis propios comentarios al respecto.
Y agradezco una vez más la paciente búsqueda de José Eduardo, que explorando la red encontró esta perla invalorable.
Librorocas solidas by Graciela L. Argüello
Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.
Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.