Entradas con la etiqueta ‘Argentina’

Un pie a cada lado

Entre las situaciones más placenteras que recuerdo de mis días de campo, la posibilidad de observar el paisaje a uno y otro lado de una parte de las Sierras Chicas, en las proximidades de Vaquerías, se cuenta como inolvidable.

La sola sensación de pararse con un pie a un lado de la divisoria local de aguas, y el otro al otro lado, cabalgando la arista del cerro, es una sensación especial. Y la belleza del paisaje suma sin duda al disfrute del momento.

No creo que esa paz, esa admiración y ese silencio puedan expresarse en palabras, ojalá pudiera compartirlo mejor. No siendo el caso, en algún momento abordaré el aspecto más científico del lugar.

Hoy sólo quiero dejarles un sabor, una nostalgia, un recuerdo imborrable…sólo eso.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

La máquina del tiempo: testimonios de nuestra historia natural

Búsqueda de tesoro museos
La máquina del tiempo: testimonios de nuestra historia natural
Museos FCEFyN y Academia Nacional de Ciencias

Inicia: 11 de Julio de 2022 a las 10:00

Finaliza: 18 de Julio de 2022 a las 17:00

Búsqueda del tesoro en el marco de los 150 años de historia de los museos de la Universidad Nacional de Córdoba.

Un viaje en la máquina del tiempo explorando los museos para resolver incógnitas y descubrir tesoros como grandes animales del pasado, minerales preciosos, plantas de los dioses y animales de nuestras tierras. Los Museos Botánico, de Zoología, Paleontología, Mineralogía y Geología y la Academia Nacional de Ciencias invitan a todo público a participar de esta propuesta.

Los lunes 11 y 18 de julio de 10 a 17 h en Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba.

No requiere inscripción previa.

Economía circular y Transformación Digital

La FCEFyN estará representando a la UNC con el Programa de Economía Circular y Transformación Digital en la II Cumbre Mundial, que tendrá lugar los días 15 y 16 de junio de 9 a 18 hs. en el stand 132 del Pabellón Azul, Complejo Ferial Córdoba.

Con el objetivo de incentivar líneas de trabajo e investigación dentro la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, junto a docentes-investigadores/extensionistas, el Programa de Economía Circular y Transformación Digital, de la Secretaría de Extensión, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde el 2021 se realiza un mapeo, dentro de la comunidad FCEFyN, para encontrar aliados internos y estratégicos para el desarrollo de los proyectos del programa; y un relevamiento exploratorio de organizaciones cordobesas que trabajen en áreas relacionadas para intensificar el trabajo conjunto. Como producto de estos intercambios se establecieron relaciones que posibilitaron la incorporación institucional al Cluster de Economía Circular.

Ese año, el evento de “Economía Circular” logró recuperar más de 43 m3 de botellas plásticas qué fueron acercadas por parte de la comunidad FCEFyN y la sociedad cordobesa, mediante el intercambio de soportes de celular y notebook reciclados por el BioCordoba. El destino de las botellas recolectadas fue la Escuela de Economía Circular del ente municipal, para ser recicladas y transformadas en distintos productos.

Por su parte la campaña de reciclado de papel motivó a despapelizar las diferentes áreas de la facultad separando los materiales. Se lograron recolectar 914 kg de papel blanco, 254 kg de papel plastificado y 96 kg de cartón.

Si te interesa el Programa de Economía Circular y Transformación Digital, vos podes ser parte. ¡Acercate!

Un festejo

Hoy paso solamente a contarles que el martes 24 de mayo, se hizo efectiva una iniciafiva de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, que yo sigo llevando en el corazón, y que por eso me tuvo allí ante su convocatoria.

Se trató de un homenaje a los que hemos egresado hace cuarenta años o más, que se materializó en un diploma, y en la oportunidad del reencuentro con muchos ex compañeros que hacía mucho no veíamos.

La foto que les presento es del momento en que -barbijo mediante- subí al escenario a recibir mi cartoncito, y el saludo de gente querida.

Por supuesto, luego, algunos que seguimos siendo muy cercanos en el cariño, fuimos luego a cenar, pero eso ya es otro tema…

Un abrazo y hasta el lunes con un post científico. Graciela.

Un post para el 7 de Mayo, Día Nacional de la Minería

Mañana 7 de Mayo se festeja el Día Nacional de la Minería, de modo que les he preparado un minicatálogo de posts del blog que aluden al tema. Les dejo el listado abajo.

Un abrazo y hasta el próximo lunes. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo