Archivo de la categoría ‘Geología y literatura’
Historias escritas por geólogos.
Ya les he presentado antes a mi colega y amigo, Dr. Pedro Leonardi, autor de un magnífico libro sobre los gliptodontes, pero hoy vengo a mostrarles una faceta distinta de su personalidad : la de excelente escritor.
Así pues, en nuestro recreo de los viernes vengo a presentarles su nuevo libro: Cuatro cuentos y sus tiempos, de Editorial Pirca de Alta Gracia, Provincia de Córdoba.
De ese texto, tomo un párrafo donde el escritor ficcional deja entrever el geólogo que lleva adentro:
…Se terminaron estos recursos alimenticios, nuestros inmensos bosques que proveían las plantas y los frutos de que vivíamos, desaparecieron y el hielo avanzaba cada vez más y nos moriríamos de frío. Para ese entonces ya habíamos estudiado los planetas de nuestro cosmos y habíamos fijado nuestra vista en planetas que gozaban de un clima igual al que nos había precedido, así que nuestra tecnología, mucho más avanzada que la que ustedes tienen en la actualidad, nos permitió llevar poco a poco, toda la población que quedó después de haber perecido, casi la mayoría, por efecto del frío. A ese cambio ambiental le siguieron grandes cambios geológicos por el movimiento de los continentes, por esa razón no quedó ni señal de toda nuestra civilización y de nuestras ciudades ni monumentos. El vulcanismo hizo el resto. Nuestros antepasados atrapados en ambientes que permitieron su fosilización son los dinosaurios que ustedes encuentran y desde entonces hasta ahora pasaron nada menos que 60 millones de años…
No tengo la menor duda de que tendrán ganas de leer algo más, para lo cual, los invito a disfrutar el libro completo, que en la ciudad de Córdoba pueden comprar en la librería Maidana.
Y ahora, los dejo para que disfruten su fin de semana, como pienso hacerlo también yo. Un abrazo, Graciela.
Cuentos de angustias y paisajes, de Salazar Herrera (fragmento)
El escritor costaricense Carlos Salazar Herrera ya ha sido mencionado en este blog, porque sus Cuentos de angustias y paisajes, son de una gran belleza, y en muchas oportunidades describen elementos que la geología estudia, como en este caso, en que un río es tema de un párrafo hermosísimo.
Se trata de un párrafo de La saca
Hay una roca vertical, labrada a triángulos en lajas de pizarra.
Al pie, el río, desaguando mudo, dobla a la inversa la altitud de la roca.
Caen chorros de lo alto que se pulverizan en lluvia menudita.
La humedad pone en las grietas vegetación de helechos gigantescos.
Alguna vez, una laja desprendida corta el soliloquio del agua, y entonces huyen espantados los garrobos.
El río es como una ternura echada en el fondo del precipicio.
Espero que les haya parecido tan hermoso como me pareció a mí. Los espero el lunes. Un abrazo, Graciela
Profecía. Por Evangelista. Año 1460
El siguiente fragmento, firmado bajo el seudónimo de Evangelista, es una parodia medieval a las profecías apocalípticas que nunca faltan a la hora de predecir sismos o de avisar sobre el fin del mundo.
El texto está extraído del post La verdad de Perogrullo del blog Cápsulas de lengua, que brinda más información sobre las perogrulladas o verdades de Pero Grullo que el diccionario de la RAE define como verdades o certezas que, por notoriamente sabidas, es necedad o simpleza el decirlas.
Esta es una profecía, de Evangelista, en que cuenta las cosas que han de venir.
(…) Comienza la profecía
El primero día de enero que vendrá será primero día del año, que todo el mundo no lo estorbará, si con tiempo no se remedia. Este día amanecerá al alba. Y tañerse han todas las campanas del mundo en tirándolas de las sogas, y harán tan grande estruendo, que no habrá cabeza de hombre sin su colodrillo. Vendrá una niebla tan grande y tan oscura que cubrirá el cielo, y no habrá hombre, por ciego que sea, que vea las estrellas a medio día.
Levantarse ha un torbellino tan grande que levantará las pajas del suelo: las gentes se meterán en sus casas, por no estar en la calle: esa noche dormirán todos los ojos cerrados, por miedo del polvo. Lloverá tanta de agua, que mojará el suelo y matará el polvo sin confision. Cantarán los gallos a oscuras de noche que no se vean unos a otros. Y otro día madrugarán las gallinas, rabiando de hambre, a escarbar en los muladares ajenos.
Luego harán relá¡mpagos y truenos, que no habrá hombre nacido que quede por nacer. Luego hará un terremoto tan espantable, que los muertos no osarán resucitar de miedo; los corazones estarán todos en los cuerpos, que no osarán asomar; los puerros y los ajos meterán las cabezas so tierra, y no osarán salir hasta que salgan canos; el azafrán y zanahorias y membrillos se tornarán amarillos de miedo. Las mujeres serán todas hembras; los mudos se mirarán unos a otros callando, que no habrá sordo que los oiga. El fuego se tornará caliente, que llegando las estopas, se encenderán; la tierra se calentará tanto del gran sol, que los ahorcados no osarán llegar los pies al suelo.
Las piedras se tornarán todas duras como cantos; los caminos estarán tendidos por el suelo; los rios correrán hacia ayuso; la mar se tornará toda agua, de manera que echando en ella una piedra y aun dos, no pararán hasta el suelo. Las montañas serán más altas que los llanos, de guisa que más se cansarán cien hombres por una montaña arriba, que no uno cabalgando por el llano. Todas las alimañas no tendrán más sentido que bestias, todas llenas de pelos; las aves llenas de plumas; las golondrinas todas de una color, que no se conocerán la una a la otra; a los mochuelos se les tornarán las cabezas de hechura de cebollas, con dos cuentas de ámbar en la cara.
(…)
Supongo que se habrán revolcado de risa como yo, divertimento que todos le debemos a Dayana, que ha encontrado esta perla en el mar cibernético.
Nos vemos el lunes con algo un poquito más serio. Un abrazo Graciela
El embarazo es como la tectónica global
Mi hijo, Pulpo, a quien ustedes ya conocen como uno de los pilares en el backstage de este blog, forma parte de la Red Bloguera de la serie Chicken Soup for the Soul , lo cual significa que recibe de la editorial homónima todo nuevo título que sale a la luz, para su comentario, y para compartir con sus lectores.
En mi caso soy una de las afortunadas que recibe ejemplares, ya que soy ávida lectora y siempre disfruto especialmente la lectura si es en el idioma original.
El texto que quiero compartir con ustedes hoy, es del libro de esa serie titulado: New Moms, dedicado a las madres recientes, como resulta obvio, pero que tiene muchas historias disfrutables para todo el público, sobre todo porque campea en ellas el humor.
El párrafo particular que he seleccionado para el blog, y que presentaré en inglés primero, y luego con una traducción mía, implica una comparación entre el embarazo y la tectónica global que no tiene desperdicio.
A ver si les gusta tanto como a mí.
La autora de la historia elegida (porque todo el libro reúne 101 historias de distintas autoras que relatan su experiencia) es Andrea Farrier, y el párrafo de interés (página 8) es como sigue:
..The whole truth also involves, shall we say, anatomical reorganization. These are similar to the theories discussed in college geology classes- poles shifting and causing wobbles and a loss of balance, new hilly eruptions and subsequent foliage cover, bulges in the equator, and the heartbreaking, gradual sinking of northern mountain ranges. Stuff just doesn´t stay put when you’re pregnant. Your belly button thrusts forward, as if trying to escape the disruptions to its previously peaceful domain…
Y ahora, para los que no leen inglés de corrido, una ayudita con mi traducción personal:
…La verdad completa también involucra, diremos, una reorganización anatómica. Esto es similar a las teorías discutidas en las clases de geología del colegio- polos que se intercambian y causan bamboleo y pérdida de balance, nuevas erupciones montañosas y subsecuente cobertura de follaje, abultamientos en el ecuador, y el desgarrador hundimiento gradual de los sistemas montañosos del norte. Las cosas simplemente no se mantienen en su sitio cuando estás embarazada. Tu ombligo embiste hacia adelante como si tratara de escaparse de los trastornos de su dominio antes pacífico…
¿No les parece una comparación de verdad divertida? La buena noticia es que tanto en geología como en embarazo, el equilibrio se restaura y el paisaje resultante es de una total armonía. Un beso Graciela.
La referencia completa del libro original es Chicken Soup for the Soul. New Moms, editado por Canfield, Hansen y Heim, de la editorial Chicken Soup for the Soul Publishing LLC COS COB CT. 2011 ISBN:978-1-935096-63-4.
La torre y la muerte, Michael Innes
Esta vez, les presento la descripción de un aficionado a la Geología, tal como lo visualiza Michael Innes en su libro La Torre y la Muerte, publicado en 1945 en las Ediciones Séptimo Círculo.
…Él sacudió su cabeza, y un rubor lento y profundo cubrió su cara. Resultó que llevaba consigo un libro, la Geología de los Grampianos, y que había adelantado mucho en esta ciencia, aunque su estudio había sido solitario y secreto…
Tal vez se pregunten por qué tenía este personaje tanta vergüenza por su afición geológica, y no puedo menos que aclararles que no se debe a una valoración de la actividad misma, sino al hecho de que se trata de una aspiración tan lejos de sus reales posibilidades (noten que esto se publicó en 1945), ya que el personaje en cuestión es un campesino pobre, que ve en la ciencia geológica lo que se describe en el siguiente párrafo:
…Lindsay no habló en ningún momento, absorto en un texto de Geología. La Geología, descubrí, era su pasión: descendiente de gente atada, generación tras generación, al incensante laboreo del suelo, había hecho de la roca estéril e inmutable, el símbolo de su rebelión….
Con respecto a lo de roca inmutable, podríamos hablar un rato, pero no ahora, claro. Lo que sí vale la pena es aclarar qué es eso de la Geología de los Grampianos.
Los Grampianos son los picos que constituyen un macizo en las Highlands de Escocia, con las máximas altitudes de Gran Bretaña, donde se destaca el Ben Navis, de 1.343 m.
.