Archivo de la categoría ‘Geología y literatura’
Mark Twain and Ecology (En castellano el próximo viernes)
In his book «The American Claimant» (published in 1892) Mark Twain (Sam Clemens)- also the author of Tom Sawyer’s Adventures and many other wonderful novels- seems to be far ahead his time.
Being Twain a humorist it is not easy to say wether the whole idea was considered by him as a possibility or just as other of his absurd jokes.
Anyway, the following paragraph might be considered as an early ecological proposal. Just read it:
…everything is useful- nothing ought ever to be wasted. Now look at sewer gas, for instance. Sewer gas has always been wasted, heretofore; noboby tried to save up sewer- gas–you can´t name a man. Ain’t that so? you know perfectly well it´s so…
…Do you see this little invention here?–it’s a decomposer- I call it a decomposer. I give you my word of honor that if you show me a house that produces a given quantity of sewer- gas in a day, I’ll engage to set up my decomposer there and make that house produce a hundred times that quantity of sewer-gas in less than half an hour…
…for iluminating purposes and economy combined, there’s nothing in the world that begins with sewer gas. And really it don’t cost a cent. You put in a good inferior article of plumbing -such as you find everywhere- and add my decomposer, and there you are. Just use the ordinary pipes- and there yor expenses ends. ..
…in five years from now you won’t see a house lighted with anything but sewer-gas…
Un fragmento de Eating Dirt.
La semana pasada subí el fragmento original de uno de los mejores libros sobre ecología y reforestación que he leído en mi vida.
Me refiero a «Eating Dirt» de Charlotte Gill, vean si no es genial:
Hace catorce mil años, esta tierra estaba enterrada en el hielo Pleistoceno. Los ecosistemas por debajo fueron aplanados y esparcidos con los derrubios, derribados bajo el peso de los glaciares. Unos pocos milenios más tarde el hielo retrocedió y la vida se fue infiltrando otra vez desde los bordes. El pino Lodgepole fue avanzando hacia el norte desde California. Unos pocos miles de años después de eso, al volverse el clima más fresco y húmedo, el abeto Douglas y la picea Sitka se hicieron cargo…
Once again «Eating dirt». (To be translated on next Friday´s post)
I have already mentioned that one of the best books dealing with ecology that I have ever read is «Eating Dirt» by Charlotte Gill, just take a look:
Fourteen thousand years ago, this land was buried in Pleistocene ice. The ecosystems underneath flattened, scree-strewn, beaten down under the weight of glaciers. A few millennia later the ice receded, and life crept back in from the fringes. Lodgepole pine edged north from California. A few thousand years after that, as the climate cooled and moistened, Douglas fir and Sitka spruce took over…
Los geólogos también podemos ser poetas.
Ya saben ustedes que esta categoría incluye tanto textos literarios protagonizados o relacionados con la Geología, como material que no se relaciona con ella sino a través de sus autores.
Ése es el caso hoy, cuando tomo prestado un poema del colega Miguel Ángel González Vásquez, con su debida autorización, para compartirlo con ustedes. A mí me pareció maravilloso, y espero que opinen igual.
YA LLEGARÃ EL MOMENTO
16-02-88Ya llegará el momento
De guardar las palabras
En el cajón aquél de los sobrantes
Y caminar sin rumbo por la tarde,
Mientras surge
y se agranda el sentimiento
Que perdura en lo hondo
Y hace que dos personas se comprendan
Solo por ser amigas,
en silencio.
Otro extracto de «Eating dirt» de Charlotte Gill.
The original version in English may be found at last Friday’s post.
No es un secreto para nadie que uno de mis libros favoritos es «Eating dirt» de Charlotte Gill, y otra vez traigo un párrafo relacionado estrechamente con la Geología- en este caso la dinámica eólica- para que disfruten su lectura al iniciar el fin de semana.
Con dos frentes meteorológicos chocando, el cielo es una sopa de colores salvajes tanto oscuros como brillantes. Una simple fuerza 6 en la escala de Beaufort, exactamente a mitad de camino entre la calma chicha y un huracán. Una advertencia para pequeñas embarcaciones está en vigor, lo que por aquí es tan útil como una alerta UV en el Valle de la Muerte. Las nubes son voladas en pedazos. Coágulos y grumos. El sol desciende, hincando fragmentos de luz naranja en el océano.
Nota: la alerta UV es por la intensidad de las radiaciones ultravioleta.
¿No creen que es de una gran belleza?
Disfruten el fin de semana, nos vemos el lunes. Graciela.