Archivo de la categoría ‘Bloggeando’

Mañana el blog cumple once años.

¡Parece mentira! Este pequeño y querido espacio cumplirá mañana once años de existencia, con actualizaciones ininterrumpidas, número de visitantes en crecimiento, y muchos reconocimientos inesperados.

Y como hago casi siempre en los aniversarios, este post lo dedicaré a rescatar para ustedes los diez posts que más me gustaron de entre los muchos que subí desde el último cumpleaños, para el caso de que sean nuevos lectores o hayan faltado a la cita justo el día que los publiqué. Para poder leerlos, sólo deben hacer click en el link incluido en cada título enumerado abajo.

  1. Un sismo y un gol.
  2. Las esmeraldas.
  3. El Old Faithful.
  4. Las leyendas sobre las Cataratas del Iguazú.
  5. Glipto Boy (Billie), el «armadillo» gigante de La Era del Hielo.
  6. El clima planetario y los factores que lo modifican.
  7. Las dunas de Catamarca.
  8. El volcán Tolimán de Guatemala y su leyenda.
  9. Sismo en la provincia de Buenos Aires.
  10. La agricultura y la deforestación.

Espero que se entretengan con esto hasta que yo termine de festejar, y les escriba nuevos contenidos. Un abrazo. Graciela.

Reseña de una conferencia sobre Geología y Ecología

Hoy es feriado en Argentina, de modo que no esperen que trabaje mucho para ustedes.

Así es que voy a limitarme a subir la reseña que presenté en la Memoria correspondiente a la Jornada sobre Ecología organizada por el Centro de Egresados de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Córdoba, que tuvo lugar el 13 de Noviembre de 1995, y en la que participé como panelista.

Ese panel multidisciplinario, del que formé parte por el área Geología, fue muy interesante por la variedad de miradas sobre el tema, y porque cada especialista debía adecuar su discurso a un público que no necesariamente tenía conceptos previos sobre su área de conocimiento.

Les hago notar que esta Jornada data de hace 25 años, cuando era difícil conciliar tantas disciplinas bajo el paraguas de la Ecología. Era un tiempo en que sólo se daban tímidos y renuentes pasos para interactuar con profesionales de extracciones tan ajenas a la propia, y el entendimiento mutuo no era fácil.

En el evento que hoy recuerdo participamos expertos del Derecho, la Economía, Biología, Psicología, Arquitectura, Periodismo y yo por Gelogía. Esta acción y otras muchas tuvieron en aquellos años un impulsor muy inquieto: el abogado Ignacio Gei.

Fue una experiencia muy valiosa, pero además, se produjo, con relación al evento, una anécdota divertida que les contaré seguramente en algún post de viernes.

Pero vamos a lo nuestro, he aquí el resumen de mi participación, que pueden ver a través del sistema Scribd.

Enmarcamiento Geológico de La Ecología by Graciela L. Argüello on Scribd

Aclarando malentendidos y posibles confusiones

Otra vez, después de muchos años, se cruza en mi camino aquella señorita Laura Ávila que se apropió indebidamente en Facebook del nombre Locos por la Geología. La historia la conocerán los lectores desde hace mucho tiempo, pero quedó registrada en este post, por si no la leyeron.

Parece ser que esa persona no ha cambiado la costumbre de montarse sobre el trabajo ajeno, pero esta vez además, ha salpicado el nombre Locos por la Geología con sus plagios, y por eso siento la necesidad de aclararlo.

Les cuento todos los hechos. Se contactó conmigo un representante de la revista Fuerza Minera, que es una prestigiosa publicación de la provincia de San Juan, con un reclamo por un uso indebido de material acuñado por ellos en una Biblioteca Virtual, pero publicado como propio por esa «señorita».

Sucede que esa persona forma parte de un Grupo privado en Facebook que sigue usando el nombre Locos por la Geología, y los representantes de la revista Fuerza Minera dirigieron su justo reclamo hacia mi blog, creyendo que se trataba de la misma cosa. Pero como les aclaré a ellos, y aclaro siempre también a mis lectores, nada hay más diferente a mi blog que un perfil en el que se copia y pega material ajeno.

Por enésima vez, señalo la estructura de mi blog, los miércoles subo informacón de cursos, charlas, congresos, etc., con el correspondiente link a la página de origen de la información. Los viernes subo material ameno, curioso o divertido como para empezar el fin de semana, que puede o no pertenecerme, pero que en el segundo caso lleva los créditos correspondientes. Y los lunes los reservo para material científico y técnico, de mi exclusiva autoría. NUNCA HAY COPY-PASTE NI MATERIAL PLAGIADO. Si utilizo mucha información publicada por otros la reinterpreto, pero anoto esa bibliografía. Pueden comprobarlo por ustedes mismos. Mi trabajo es de la mayor honestidad intelectual, y hay un currículum que me avala y pueden ver en la pestaña correspondiente.

Ahora bien, la Biblioteca Virtual copiada y denunciada con todo derecho por Fuerza Minera, fue subida por Laura Ávila a ese grupo de facebook que usa el mismo título que mi blog, y veo en la captura que me enviaron con su reclamo, que la mentada señorita aparece como «Laura Ávila de Locos por la Geología» .

Ya ha quedado aclarada la situación con Fuerza Minera, pero ellos ya antes habían advertido a los grupos y perfiles que habían compartido la «truchada» (permítanme el término que tan bien se ajusta a la situación), y que inmediatamente dieron de baja el posteo, sin que quedara claro a qué Locos por la Geología se referían.

Por ese motivo, me urge realizar este post, tan fuera de programa, porque bajo ningún concepto querría que se confundiera un blog serio como el mío, con el copie y pegue de esa señorita.

Locos por la Geología, mi blog, no copia ni se apropia de contenidos ajenos. Es fruto del exclusivo trabajo de la que suscribe, Graciela L. Argüello, que no tiene ni tendría relación alguna con Laura Ávila.

Gracias por su paciencia y comprendan mi fastidio ante semejante confusión. Y por favor no dejen de visitar el post científico que corresponde a este lunes y que trata sobre el Puente del Inca.

Ahora en BBC Mundo

A continuación les dejo el link a una publicación de la revista virtual BBC Mundo News, del 13 de Octubre de este año, en la que la autora, la periodista Analía Llorente, generosamente me menciona, pues para realizar la nota me entrevistó previamente vía telefónica. Ella utilizó algo de la información aportada por otro colega- Álvaro Sánchez Crispín- y por mí, además de sus propias búsquedas bibliográficas. Los invito a leer el resultado, en este link.

Los geólogos también tenemos otra vida…

20-02-10_1917Hoy los voy a sorprender con algo totalmente inesperado, porque estoy en pleno festejo. El 14 de julio corresponde a un nuevo aniversario, el duodécimo para ser exactos, de mi otro blog, llamado ¿Y si hubiera una vez?, que empezó siendo literario y fue mutando hasta incluir un poco de todo, no sólo mis cuentos, poemas y otras yerbas.

Y como después de diez años de transitar juntos éste, mi blog científico, ya es hora de que nos consideremos amigos, los invito a conocer otros aspectos de mi vida, y para eso les incluyo los diez links a textos que en ese blog considero que les pueden interesar.

Visítenlos, y cuéntenme qué les parecen…

  1. Mis cuentos.
  2. Mis cuentos hipercortos.
  3. Mis poemas y prosas poéticas.
  4. Mi libro «Un dios para cada uno», que deben comenzar a leer desde los posts más viejos hacia los más nuevos, para seguir el orden de los capítulos. En otras palabras, cuando abran el link, busquen al pie del post que aparezca, la expresión «Entradas antiguas» y hagan click sobre ella, en cada post que se abra, tantas veces como sea necesario hasta que esas palabras dejen de aparecer, allí habrán llegado al primer post del tema, y desde allí comiencen a leer, hacia los posts que siguen en la misma etiqueta.
  5. Algunas anécdotas divertidas.
  6. Puro humor. Esta etiqueta se llama «El humor nos salve», idea que siempre ha sido mi mantra, porque no crean que todo ha sido coser y cantar en mi vida, pero el humor nunca me ha fallado.
  7. Si bien empezó con los mails, la costumbre de mandar una y otra vez pelot zonceras se eternizó con los whatsapps, y si quieren saber lo que pienso al respecto, lean estos posts.
  8. Un post para aprender algo.
  9. Mikartita Sabeuntoko, un personaje ficticio que se las trae, les recomiendo seguir los links en cada post. A diferencia de lo que les dije para Un dios para cada uno, este tema no tiene categoría propia, así que cada vez deberán poner su nombre en la ventana de búsqueda interna del blog y a partir de allí seguir links, o buscar de nuevo.
  10. Un poco de mi maestra ciruela interior, que se aplica mucho para Geología también.

Ojalá disfruten leer como yo disfruté escribir cada uno de esos posts. Un abrazo y hasta el miércoles, cuando retomaré el estilo habitual de Locos por la Geología. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo