Entradas con la etiqueta ‘Asia’
Otra puerta del Infierno: Baba Gurgur

Hoy decidí darles un recreo, y en lugar de continuar con los capítulos siguientes del Informe final del proyecto de investigación que les presenté el lunes pasado, vamos a hablar de algo más entretenido, dejando la continuación de ese informe para más adelante.
El tema de hoy es otra de esas «puertas del Infierno» que ya les he presentado hace mucho. Se trata de Baba Gurgur, en Irak.
¿Dónde queda Baba Gurgur y desde cuándo está ardiendo?
Baba Gurgur es el nombre en idioma turco, mientras que en kurdo es Babagurgur, lo que significa literalmente «Padre de Fuego» y en árabe: بابا كركر. Todos esos términos designan un sitio que forma parte de un importante yacimiento petrolífero situado unos 16 km al noroeste de la antigua ciudad de Arrapha, hoy convertida en Kirkuk, en el norte de Irak.
Ese yacimiento fue descubierto en 1927, y ostentó el rango de mayor del mundo al menos hasta los hallazgos que se realizaron en Arabia Saudí, más de veinte años después.
Se considera que los fuegos producidos por los combustibles fósiles de la región comenzaron hace al menos 4.000 años, ya que fueron mencionados por Herodoto, y también por Plutarco en su libro «Vidas paralelas».
¿Cuál es su marco geológico?
En cuanto a la macrotectónica, el gran marco regional implica la subducción de la placa Árabe– que se mueve hacia el NNE a una velocidad aproximada a los 15mm anuales- bajo la Eurasiática, más específicamente en sus porciones correspondientes a Turquía, que se mueve hacia el oeste a alrededor de 21 mm anuales; y a Irán que se desplaza hacia el NNW con velocidad aproximada a los 16 mm por año. Este movimiento es responsable de la alta sismicidad por un lado, y de los complejos sistemas de fallas y deformaciones corticales.
Prácticamente todo Iraq puede dividirse en cinco bloques estructurales generados por fallas mayores de orientación NW-SE, y su sistema conjugado NE-SW. Este último sistema divide a su vez la zona de Kirkuk que hoy nos ocupa.
Así resulta que todo el campo petrolífero se encuentra fracturado en toda la extensión del anticlinal que es la trampa productiva.
La litología superficial incluye rocas sedimentarias del Terciario y Cuaternario., que incluyen depósitos aluviales, terrazas fluviales poligenéticas, rellenos de valles y depresiones, llanuras de inundación y dunas de arena.
En cambio, el núcleo anticlinal está principalmente compuesto por calizas fracturadas, del Cretácico tardío y Terciario temprano.
¿Por qué permanece en llamas?
Según lo que venimos conversando, está claro que las filtraciones de combustible ocurren a favor del complejo sistema de fallas que lo conducen hacia la superficie en busca del alivio de las presiones, y cuyo suministro es continuo, y suficiente para mantener la zona en llamas, como ocurre desde hace miles de años.
Un abrazo y hasta el próximo miércoles, con un post informativo. Graciela.
Si este post les ha gustado como para compartirlo, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01.
La imagen que ilustra el post es de este sitio. Su copyright es ©Amanj Sharif 2012
6th International Conference on Green Energy and Environmental Technology (ICGEET-2025)
6th International Conference on Green Energy and Environmental Technology (ICGEET-2025)
Conference online and in-person
2nd to 3rd June 2025
Kuala Lumpur, Malaysia
Energy and environment are co-related in the technological and scientific aspects including energy conservation, and the interaction of energy forms and systems with the physical environment.
Organized by: IGRNet
Deadline for abstracts/proposals: 8th May 2025
Check the event website for more details.
Please be sure to get updates of this information at the website, because of the possibility of changes.
Por favor, consulten la página del link, porque podría haber cambios.
(57th International Chemistry Olympiad – IChO 2025)
La 57ª “Olimpiada Internacional de Química” (57th International Chemistry Olympiad – IChO 2025) tiene prevista su realización en Emiratos Árabes Unidos, durante el mes de julio, en días a definir.
La Olimpiada Internacional de Química es una competencia académica anual en la cual participan estudiantes no universitarios de todo el mundo. Es una de las olimpiadas internacionales de ciencias.
Congreso Mundial de Ingeniería Química 2025 – China
Congreso Mundial de Ingeniería Química 2025 – Pekín- China
Fecha 1-30 de Junio 202512th World Congress of Chemical Engineering (WCCE12), congreso realizado cada cuatro años que reúne a destacados profesionales del mundo académico e industrial en Ingeniería Química. Se celebra en Pekín y el programa incluirá actividades de interés académico, científico y profesional. Habrá conferencias y talleres sobre los desafíos científicos y profesionales de máxima actualidad.
Please be sure to get updates of this information at the website, because of the possibility of changes.
Por favor, consulten la página del link, porque podría haber cambios.