Archivo de la categoría ‘Geología y humor’

Mucho no habrá estudiado…

Debo reconocer que si bien los exámenes son instancias más bien desagradables, tanto para alumnos como para docentes, a veces dan lugar a situaciones bastante risueñas.

A mí, en particular se me hacía difícil sobrellevar esos momentos, porque aunque siempre ponía humor en mis clases, y había muchas risas intencionalmente provocadas;  en los exámenes, en cambio, sentía que reírme de alguna burrada de quien estaba jugándose la aprobación de una materia, me estaba completamente vedado.

Y les puedo jurar que a veces, sostener el ambiente respetuoso hacia mis alumnos, era muuuuyyyy difícil.

Vaya un ejemplo:

En el mismo examen que ya les conté, en el que se produjo lo de los sesquióxidos, la misma alumna, que seguía bastante perdida (como si conociera la música pero no la letra de una canción que a duras penas tarareaba), llegó al punto en que debía hablar de los procesos de incorporación de materia orgánica al suelo. Debía mencionar en un momento dado a los grupos fenoles y polifenoles.

Después de mucho titubeo, mencionó a los fenoles, y cuando le pregunté «¿qué otro grupo?» se quedó callada largo rato. Y yo le dije «grupos fenoles y …», tratando de que eso despertara su recuerdo.

Repitió varias veces «fenoles y …» «fenoles y…» hasta que por fín, sintió que se le había prendido la lamparita, y exclamó a todo pulmón y con una gran sonrisa:

-«¡Grupos fenoles y bemoles!»

Lamentablemente, pese a lo muscical de sus intenciones, desde allí en adelante el examen se siguió desbarrancando, y ya no pudimos salvarla, sobre todo porque cada vez que yo le tiraba una soga, ella intentaba ahorcarse con ella. 🙁

La foto que ilustra el post es del Parque de Mariposas en USA, y fue tomada por el Pulpo en uno de sus viajes.

 

Mi colega, el Dr T.

Hace un tiempo que les prometí contarles las más divertidas anécdotas que tuvieron lugar en mis tareas de campaña.

Hoy voy a contarles una de las primeras ocasiones en que un malentendido nos hizo reír muchísimo. Esto ocurrió cuando yo me acababa de recibir y estaba participando en un relevamiento geofísico para la que por entonces era la Comisión Nacional de Energía Atómica. La gente de la pequeña ciudad de Cosquín, donde yo pernoctaba, ya conocía nuestras camionetas, y nos relacionaba con el mineral de uranio que estábamos prospectando. Por otra parte, el Director de CNEA por entonces era el Dr T…, y así ( con su nombre completo, por supuesto) lo llamábamos todos.

El caso es que ya nuestro grupo y el Dr T eran parte de la comidilla del pueblo.

Una tarde, llegó al campamento base, un hombre del pueblo, queriendo hablar con el Dr T., y uno de los ayudantes le preguntó por qué asunto, ya que siempre venía gente pidiendo trabajo.

La respuesta nos dejó a todos pasmados:

-Es que me siento enfermo desde hace unos días.

-¿Y por qué quiere verlo a él?

-¿Acaso no es el médico del Uranio?

¡Chán chán!!!

Continúa el Diccionario Geohumorlógico

Empecemos el fin de semana con una sonrisa.

Grieta: intromisión de la política en la Geología.

Guijón: hermano mayor de Guija y Guijarro.

H

Hábito: costumbre de los minerales.

Halita: mineral sabroso.

Harina glacial: ingrediente para preparar el pan en invierno.

Hausmanita: manita del Dr House.

SI ESTOS CHISTECITOS LES HAN GUSTADO COMO PARA LLEVARLOS A SU BLOG, O A LA RED SOCIAL, POR FAVOR, MENCIONEN LA FUENTE porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

Se comenta que…

Para empezar el fin de semana con una sonrisita, acá van algunos comentarios:

  • Se comenta que es tan ostentoso que le ordenó al arquitecto revestir el frente de su casa con placas tectónicas.
  • Se comenta que es tan ignorante que fue a una tienda de mascotas a comprar un » cachorrito de gliptodonte».
  • Se comenta que es tan bruto que cuando le dijeron que el Erebus estaba en plena erupción, ofreció el teléfono de un dermatólogo.
  • Se comenta que es tan competitivo que el día que haya un concurso de estúpidos va a hacer todo lo posible para ganar el primer premio.

SI ESTOS CHISTECITOS LES HAN GUSTADO COMO PARA LLEVARLOS A SU BLOG, O A LA RED SOCIAL, POR FAVOR, MENCIONEN LA FUENTE porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

Se comenta que…

Más sonrisitas para mi colección. En este caso es la mía propia. ;D

  • Se comenta que es tan viejo que lo que se conserva de su infancia no son fotos, sino pinturas rupestres.
  • Se comenta que es tan atractiva que le dicen Magnetita.
  • Se comenta que es tan duro que lo conocen como Diamante.
  • Se comenta que es tan anciano que sus huellas dactilares corresponden a las de las pinturas de la Cueva de las Manos.

SI ESTOS CHISTECITOS LES HAN GUSTADO COMO PARA LLEVARLOS A SU BLOG, O A LA RED SOCIAL, POR FAVOR, MENCIONEN LA FUENTE porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo