Archivo de la categoría ‘Información general y gacetillas’
La máquina del tiempo: testimonios de nuestra historia natural
Búsqueda de tesoro museos
La máquina del tiempo: testimonios de nuestra historia natural
Museos FCEFyN y Academia Nacional de Ciencias
Inicia: 11 de Julio de 2022 a las 10:00
Finaliza: 18 de Julio de 2022 a las 17:00
Búsqueda del tesoro en el marco de los 150 años de historia de los museos de la Universidad Nacional de Córdoba.
Un viaje en la máquina del tiempo explorando los museos para resolver incógnitas y descubrir tesoros como grandes animales del pasado, minerales preciosos, plantas de los dioses y animales de nuestras tierras. Los Museos Botánico, de Zoología, Paleontología, Mineralogía y Geología y la Academia Nacional de Ciencias invitan a todo público a participar de esta propuesta.
Los lunes 11 y 18 de julio de 10 a 17 h en Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba.
No requiere inscripción previa.
Economía circular y Transformación Digital
La FCEFyN estará representando a la UNC con el Programa de Economía Circular y Transformación Digital en la II Cumbre Mundial, que tendrá lugar los días 15 y 16 de junio de 9 a 18 hs. en el stand 132 del Pabellón Azul, Complejo Ferial Córdoba.
Con el objetivo de incentivar líneas de trabajo e investigación dentro la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, junto a docentes-investigadores/extensionistas, el Programa de Economía Circular y Transformación Digital, de la Secretaría de Extensión, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde el 2021 se realiza un mapeo, dentro de la comunidad FCEFyN, para encontrar aliados internos y estratégicos para el desarrollo de los proyectos del programa; y un relevamiento exploratorio de organizaciones cordobesas que trabajen en áreas relacionadas para intensificar el trabajo conjunto. Como producto de estos intercambios se establecieron relaciones que posibilitaron la incorporación institucional al Cluster de Economía Circular.
Ese año, el evento de “Economía Circular” logró recuperar más de 43 m3 de botellas plásticas qué fueron acercadas por parte de la comunidad FCEFyN y la sociedad cordobesa, mediante el intercambio de soportes de celular y notebook reciclados por el BioCordoba. El destino de las botellas recolectadas fue la Escuela de Economía Circular del ente municipal, para ser recicladas y transformadas en distintos productos.
Por su parte la campaña de reciclado de papel motivó a despapelizar las diferentes áreas de la facultad separando los materiales. Se lograron recolectar 914 kg de papel blanco, 254 kg de papel plastificado y 96 kg de cartón.
Si te interesa el Programa de Economía Circular y Transformación Digital, vos podes ser parte. ¡Acercate!
Sorpresa para mis lectores

En un post totalmente fuera de programa, los invito a ir a ver la gran noticia en mi blog personal ¿Y si hubiera una vez?, siguiendo este link.
Por lo demás nos vemos mañana al retomar el programa habitual de este blog. Saludos. Graciela.
Día de los Museos
18 de Mayo DÍA DE LOS MUSEOS
El Día Internacional de los Museos es un evento coordinado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), y tiene lugar desde su creación en 1977.
El ICOM es la principal organización de museos de alcance global, que promueve la protección del patrimonio natural y cultural, presente y futuro, material e inmaterial.
Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.
El foro de la OEA sobre recomendaciones relativas a la pirotecnia
Hace algunos días los invité a conocer el resultado de una batalla que se viene librando contra el peligroso uso de la pirotecnia en «festejos» de toda clase. Debido a sus aspectos lesivos también para el ambiente y los animales, me tocó participar muy modestamente en ese movimiento, y creo que la gente que ama la ecología puede interesarse en conocer lo que se informó ante la OEA, y las recomendaciones que de ella emanaron.
Abajo les dejo el link para que puedan ver esos resultados, en el foro titulado “Presentación de las recomendaciones del Comité Jurídico Interamericano para la adopción de legislación doméstica relativa a la regulación de fuegos artificiales y artículos pirotécnicos en las Américas”.
Para ver la presentación, click aquí.
Si prefieren ingresar por Twitter, click aquí.