Archivo de la categoría ‘Información general y gacetillas’

MUSEO DE MINERALOGÍA Y GEOLOGÍA en Córdoba, Argentina.

MUSEO DE MINERALOG͍A Y GEOLOG͍A en Córdoba, Argentina.
Autoridad responsable: Dr. Raul Lira

Actualmente, el Museo cuenta con más de 3300 minerales y una amplia variedad de rocas, meteoritos, gemas y minerales fluorescentes.

Las colecciones guardan muestras de minerales y rocas e información de valiosos ejemplares de distintos países. Cuenta también con información sistematizada sobre el origen de los espacios minerales y sus propiedades físico-químicas, sus yacimientos, usos industriales y cotidianos.

Puede ser visitado en horarios establecidos y se encuentra en la calle Velez Sársfield 229.

Más información

Una nota interesante

Hoy voy a limitarme a dejarles el link a una nota que me parece interesante, ya que se relaciona con nuestra provincia de Córdoba. Veánla aquí, y tengan un buen fin de semana (como yo, que por eso escribo sólo de pasadita, jejeje) Un abrazo. Graciela.

Perigeo de Agosto

El pasado día 10 a las 17:14 GMT tuvo lugar el “Perigeo de Agosto”, nombre con que se denonima el momento en que la luna se acerca más a la Tierra.

Eso se debe a que la Luna, como lo hacen los planetas alrededor del Sol, se mueve en torno a la Tierra describiendo una órbita elíptica de baja excentricidad. Por esa razón, el Perigeo ocurre unas trece veces al año, es decir, cada mes lunar.

El punto en que se produce la mayor distancia entre el centro de la Tierra y el de la Luna se conoce como apogeo, y en él los dos cuerpos llegan a distar unos 406.000 Km entre sí. En el perigeo, la distancia es de unos 363.000 Km.

Cuando el Perigeo y el plenilunio o luna llena ocurren simultáneamente, el fenómeno se denomina “Superluna” y acontece según intervalos de entre 15 y 18 años. La fantasía popular ha generado para esta circunstancia toda una batería de mitos urbanos en los que acontecerían sucesos mágicos que afectarían la buena o mala fortuna de los terrícolas. Por supuesto nada de ello tiene sustento científico.

Un sitio de interés ambiental

En este sitio se puede acceder a datos de interés relacionados con la ecología y el ambiente. Lo recomiendo muy especialmente.

Los invito a un sitio genial

Hace poco llegó a mi mail la invitación de un estudiante de Geología de la Universidad Austral de Chile, quien me contó que está trabajando en una nueva herramienta docente, que consiste en el «escaneo» de rocas, para obtener modelos en 3D, que reemplazan la manipulación directa de ejemplares que se desea preservar.

Su trabajo me pareció excepcional, y es posible conocerlo, visitando su página, de modo que aquí les dejo el link, y les orde invito a seguir este link para ver ese trabajo.

Espero que no desperdicien la oportunidad. Un abrazo y hasta el viernes. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo