Archivo de la categoría ‘Información general y gacetillas’
Las Cuadrántidas entre el 1 y el 5 de enero.
Ya antes les he explicado acerca de las “Gemínidas” y sobre los meteoritos en general. Les recomiendo ir a leer los posts que he linkeado para comprender la noticia de hoy.
Esta vez se trata de un evento de alta actividad (120 acontecimientos por hora aproximadamente), que ocurre todos los años entre el 1 y el 5 de Enero, con un pico máximo durante la noche del 3 de enero.
En este caso la “lluvia de estrellas” se produce porque la órbita de la Tierra pasa a través de restos dejados por la disgregación del cometa C/1490 Y1, descubierto hace 500 años.
La mayoría de los restos son partículas del tamaño de un grano de arena, y todo el evento es mucho más visible en el Hemisferio Norte, especialmente con cielo despejado y noche oscura, sin luna llena, y con el horizonte libre de obstáculos.
El viaje de la nave Osiris
En esta página, pueden leer detalles del itinerario de la Nave Osiris, que en 2023, debería estar trayendo una muestra desde el asteroide Bennu.
La muestra ya habría sido obtenida en el pasado mes de octubre pero su retorno a la Tierra con ella tomará su tiempo todavía. Por hoy, tratándose de un día miércoles, sólo les paso la gacetilla, pero más adelante, y ya más cerca del retorno de Osiris, hablaremos en detalle del tema.
VIII CONGRESO DE INNOVACIÓN, AMBIENTE E INGENIERÍA
VIII CONGRESO DE INNOVACIÓN, AMBIENTE E INGENIERÍA
24, 25 y 26 de Noviembre
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, junto con el Programa de Educación en Ciencia y Tecnología, organizan todos los años el Congreso de Innovación, Ambiente e Ingeniería, con el objetivo de vincular, difundir y acercar experiencias y conocimientos del ámbito académico, extensionista y de investigación referidas a la ciencia y tecnología. Este año se realizará de manera virtual los días 24, 25 y 26 de Noviembre.
El impacto social y económico que está teniendo la pandemia, exige más que nunca que la Universidad continúe con su misión formativa y aportando nuevas herramientas a sus estudiantes, además de acercarse y articular fuertemente con el sector productivo y el mundo laboral. Es por esto que el CIAI busca generar un espacio abierto de reflexión y articulación entre profesionales, estudiantes, docentes, egresados e investigadores sobre temáticas de relevancia social.