Archivo de la categoría ‘Geología y humor’

Avanza mi Diccionario Geohumorlógico.

17112011281Seguimos avanzando en el intento de provocarles siquiera una sonrisita.

Geotumor: diagnóstico que la Tierra nunca quisiera escuchar.

Germanita: niñita alemana.

Germanotípico: propio del pueblo alemán.

Goethita: hermanita menor de Goethe.

Graben: filmen la hondonada.

Grado geotérmico: aula no calefaccionada, cuya temperatura depende de la que le brinda la tierra sobre la que se asienta.

Grafito: padre de los graffittis.

SI ESTOS CHISTECITOS LES HAN GUSTADO COMO PARA LLEVARLOS A SU BLOG, O A LA RED SOCIAL, POR FAVOR, MENCIONEN LA FUENTE porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

Traducir en simultáneo no es fácil…

Esto que les cuento ahora se refiere a uno de los momentos más graciosos que sucedieron en el campo, que enumeré en otro post, y que les prometí que iría relatándoles en detalle poco a poco.

En este caso, estaba compartiendo una campaña en el marco de un proyecto de investigación conjunta con geólogos alemanes.

Éramos de la partida, un colega que solamente habla castellano, un colega alemán que también habla inglés y dos becarios, uno de los cuales sólo hablaba en un dialecto alemán, pero muy cerrado, de modo que para él, el idioma de comunicación era el inglés. El otro becario hablaba alemán únicamente.

En definitiva, yo quedé al medio, y debía traducir todo lo que hablábamos en castellano al inglés y al alemán, y viceversa.

Llegó un momento que ya tenía una linda ensalada en la cabeza.

Cuando pasamos por una estación de servicio, mi colega argentino preguntó a la empleada que vendía en el minishop:

-¿Cuánto cuesta ese mapa de ruta?

Y yo me di vuelta y le dije a la vendedora:

-El señor le pregunta cuánto cuesta ese mapa de ruta.

A lo que mi colega estalló en carcajadas, ante la perplejidad de todos los demás y exclamó:

-¡Graciela, estás traduciendo de castellano a castellano!!!!

¡Y sí, ya ni sabía en qué idioma estaba hablando!

Cosas que pasan en el campo…

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

Comparaciones geológicas.

sonrisa humorAquí les traigo algunas comparaciones que pueden resultar graciosas, pero para que de paso aprendan, incluyo algunos links a los posts en los que el tema ha sido ya explicado.

  • Más improbable que tsunami en Siberia.
  • Más cortito que el Ántropozoico.
  • Más activo que el Kilahuea.
  • Más viejo que el Big Bang.
  • Más aburrido que la isostasia.
  • Más inestable que isótopo de Uranio.
  • Más explosivo que el Krakatoa.

SI ESTOS CHISTECITOS LES HAN GUSTADO COMO PARA LLEVARLOS A SU BLOG, O A LA RED SOCIAL, POR FAVOR, MENCIONEN LA FUENTE porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el lunes con algo más serio. Graciela.

El gaucho y el teodolito.

gauchoEste post implica una anécdota divertida, de entre las muchas que tienen lugar en el campo.

Lo que paso a contarles es de la época en que yo era todavía estudiante y habíamos ido a una zona bastante aislada, en el interior provincial, a realizar- entre otras cosas- una práctica de manejo de teodolito.

Por supuesto, se trataba de una época en que todavía no contábamos con cámaras digitales o celulares inteligentes, de modo que cuidábamos cada foto que tomábamos, porque los rollos eran caros, y otro tanto pasaba con la revelación de la película.

Cuando estábamos en eso, con un compañero manejando el teodolito, y otro a cierta distancia acomodando la mira en los sitios de interés, apareció de quién sabe dónde, un gaucho a caballo, con sus mejores galas, que nos saludó muy respetuosamente, diciendo que nos había visto por la mañana y nos había observado en nuestro trabajo.

«Ahí me fui pa’l rancho a ponerme mejor pilcha- nos dijo- antes de venirme p’a este lado a saludar».

Todos asumimos que nuestra presencia era todo un acontecimiento en su vida aislada, y le dimos un poco de conversación, mientras seguíamos en lo nuestro.

Como era un hombre bastante mayor, no queríamos ofenderlo dándole indicaciones, pese a que entorpecía bastante la tarea, porque se ponía con su caballo, invariablemente en la visual del aparato, y nuestro «mirero», tenía que desplazarse de un lado a otro según las señas del responsable del teodolito, que no podía anotar las lecturas, porque siempre se le cruzaba el gaucho en el medio.

Después de un rato de esta loca coreografía, en la que el mirero se corría a un lado, y el jinete hacía exactamente el mismo movimiento, siempre interrumpiendo la visual del teodolito, arrojamos la toalla, porque todo se demoraba muchísimo, y decidimos hacer un recreo hasta que ese buen hombre volviera a lo suyo.

Hucimos pues un alto e invitamos al gaucho con unos criollitos y café del termo, conversamos unos minutos más, y finalmente él decidió marcharse, pero no sin antes pedirnos con toda amabilidad:

«Cuando vuelvan a venir, ¿me pueden traer las fotos que nos sacaron a mi caballo y a mí esta tarde?»

¡Y por fin entendimos, que el buen hombre estuvo posando todo el tiempo para nuestro teodolito!

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el lunes. Graciela.

P.S.: La imagen que ilustra el post es de esta página.

Definiciones perdidas de mi Diccionario Geohumorlógico

PICT0379Estas definiciones que les presento hoy, se me habían traspapelado, pero no tiene tanta improtancia el orden ¿verdad?

Garganta: parte anterior del cuello de un río.

Gelisol: sol que no calienta nada, típico del invierno

Geloide: no será un gelo, pero se le parece bastante.

Geomagnetismo: especie de sex appeal propio de la Tierra.

Geomorfología: gula extrema que padece la Tierra.

Geosutura: primeros auxilios para las heridas de la Tierra.

SI ESTOS CHISTECITOS LES HAN GUSTADO COMO PARA LLEVARLOS A SU BLOG, O A LA RED SOCIAL, POR FAVOR, MENCIONEN LA FUENTE porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo