Archivo de la categoría ‘Geología y arte’

Otra obra de Dalí

Ya les presenté antes una obra maravillosa realizada en simples piedras por el artista Salvado Dalí, y hoy les entrego otra igualmente bella, y también fotografiada en el museo Dalí de Figures, Cataluña, por Doménico Vadalá. Disfrútenla y aprecien cuánta belleza puede crearse con modestos materiales y mucho talento.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

La letra de la canción prometida

La versión cantada por Modugno fue subida el viernes pasado, cuando les prometí la letra traducida al castellano.

Caballo ciego de la mina

Para Peppì, uh, qué cansado estás,

Peppì, iih-ah, guapo, auh».

Caballo, caballo ciego de la mina

que jalas, jalas cien carretillas llenas de carbón

y arrodillado, te vas. 

Ah guapo, ah, heh-uh

Caballo, caballo ciego de la mina,

no ves nada, todo lo sabes

paso a paso, pasan los años.

Cuando seas viejo, vuelve al sol,

a ese sol que ya no ves.

Y, sube, sube, sube, sube

cien metros, mil metros, hacia el sol.

Un mar de luz, el olor a hierba,

y recuerdas cuando eras fuerte,

y galopabas,

galopa, galopa,galopa, galopa, galopa, galopa

galopa, galopa, galopa, galopa

galopa, galopa, galopa, galopa

galopa… Aah-aah-aah. 

Caballo, caballo ciego de la mina,

ahora eres viejo, viejo y enfermo

abandonado, buscas la mano del hombre. 

Peppì, qué viejo estás, Peppì, muy viejo. 

Y escuchas algo cerca de tu oído,

una cosa fría en una mano, una mano que tiembla,

y escuchas ¡BAM!›. 

El hombre te mira y te acaricia,

pero ya no sientes,

tú galopas, galopas, galopas, galopas,

galopas, galopas, galopas, galopas,

galopas, galopas, galopas, galopas…

Es muy triste, pero vale como un tardío y dolorido pedido de perdón a tantos animales que perdieron sus vidas en las minas, las norias, y tantas formas de abuso. Ojalá despierte algunas conciencias….

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Una canción muy triste: Cavaddu cecu de la minera.

Esta canción me produce una gran tristeza, pero no deja de ser un homenaje al recuerdo de tantos animalitos que dejaron su vida en la explotación del carbón y otros minerales. Por fortuna la tecnología ya ha reemplazado a esas víctimas involuntarias. Les repito, es triste, pero no debemos olvidar las crueldades que los humanos han cometido por siglos con las otras especies, si es que queremos corregir nuestra actitud hacia ellas. Aprendamos algo de esta dolorosa canción, cuya letra les entregaré traducida al castellano el próximo viernes. El cantante es Doménico Modugno, y el título significa Caballo ciego de la mina..

Una alusión literaria a los yacimientos minerales.

Este parrafito lo he seleccionado del libro de cuentos de Marta Lynch titulado «Los años de fuego», y forma parte del relato (interesante y fuerte por cierto) «Ana La Macha, o los años de fuego», que obviamente presta su título al libro entero.

….campo con pastos ricos y un margen de precordillera que siempre los hacía soñar con fabulosos materiales. Se murmuraba acerca del uranio, sobre cristales de bauxita, sobre rocas sin clasificar a las que la gente atribuía riquezas tales que acabarían por sí mismas con el rosario de padecimientos que se extendía de sur a norte, todo a lo largo de la provincia de frontera. Era un sueño más el del descubrimiento…

…Fantasías de mágicas y fabulosas riquezas, ríos de oro que convertirían a Jujuy en un sitial desde el que resplandecería la paz y la abundancia. Pero nada más lejos de la idea del oro que la pareja de la maestra y el agrimensor…

Una foto magistral

Babak Tafreshi es fotógrafo de la National Geography, y eso debería ser suficiente presentación. Pero tiene además su espacio en Instagram (@babaktafreshi) que vale la pena visitar.

Esta foto que les he traído desde su página es de Islandia, y por supuesto, en algún momento hemos hablado científicamente de la dinámica de las cataratas, y ya he programado un post profundizando sobre esa información inicial que les acabo de linkear. Pero hoy, por ser viernes es para el puro disfrute.

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo