Archivo de la categoría ‘Información general y gacetillas’

Novedades de Vaca Muerta

Sabrán ustedes que estoy suscripta en numerosas publicaciones técnicas y científicas para mantenerme actualizada pese a los años que llevo disfrutando de mi jubilación.

En una de esas publicaciones se menciona cierta información que debemos seguir con atención. Por el momento, sólo les presento un breve resumen de lo que desde la fuente de Vaca Muerta News podría estar encendiendo alguna alarma, que para que no sea infundada merece mayor análisis, cosa que quedará seguramente a cargo de los profesionales del propio yacimiento, pero de cuyos resultados me iré informando para transmitirlos a ustedes.

Según información del 6 de diciembre pasado, había habido a fines de noviembre dos sismos, y otro el 4 de diciembre, todos con hipocentro en la cuenca neuquina.

El último de los acontecimientos mencionados tuvo lugar a las 3,45 horas, con magnitud 3,3 Richter, que si bien es muy baja, implicó un crecimiento respecto a los eventos anteriores. La profundidad estimada era de 12 km, es decir que se trata de un terremoto muy somero, razón por la cual se especula con la posibilidad de que la explotación por el método de fracturación hidráulica, o fracking podría tener algún grado de incidencia al disparar eventos sísmicos, siempre que las condiciones naturales estén dadas.

No obstante es también importante mencionar que la sismicidad se manifestó en algunos casos cuando ya habían pasado entre semanas y meses desde las operaciones extractivas. En resumen se trata de un tema que requiere seguimiento y monitoreo estrecho antes de arriesgas conclusiones. Nos mantendremos atentos y llegado el caso les contaré lo que resulte de esas observaciones.

Un abrazo y hasta el próximo miércoles, con un post informativo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para compartirlo, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01. La imagen que ilustra el post es de este sitio.

Regalos de Reyes

Obviamente lo que les voy a sugerir como regalos para Reyes son mis propios libros, después de todo, por algo soy la dueña absoluta de este blog ;D

Para comprar (o hasta para leer on line de manera gratuita) los libros que pueden disfrutar (asumo que son disfrutables) durante estos días de vacaciones, sólo tienen que ingresar en mi página de autor en Amazon, o acudir a las pestañas de mis dos blogs que rezan «Para comprar mis libros». Vayan a chusmear un poco de qué se trata, aunque no tengan intención de comprar, ya que como les dije más arriba, también se pueden leer on line, sólo que de a fragmentos por cada vez que entren.

Un abrazo y hasta el próximo miércoles, con un post informativo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para compartirlo, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01.

La imagen que ilustra el post ilustra el espíritu festivo del post, y sí soy yo.

Instituto Geológico y Minero de España, zona infantil.

Creo que ya antes les he presentado el Museo del Instituto Geológico y Minero de España, hoy les acerco uno más de la misma Institución, pero destinado específicamente a los niños.

Recomiendo especialmente visitar esta página aquí

Mar del Plata: Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia

Mar del Plata
Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia

Libertad 3099 – Plaza España. Tel. 4738791

Lunes, miércoles, jueves y viernes de 10 a 18 hs y sábados y domingos de 14 a 18 hs.
Menores de 4 años no abonan entrada. DNI Cultural 25% de descuento.

Exposición permanente
Acuario: organismos de agua dulce y salada. Tortugas de agua dulce.
Primer piso: diorama de la fauna de la región de hace un millón de años atrás.
Sala de ciencias: Geología, fósiles de nuestra región, dinosaurios patagónicos, aves y mamíferos.
Sala de entomología: insectos, arácnidos, miriápodos y crustáceos. Metamorfosis. Los decápodos del mar argentino.

La Carrera de Geología en Córdoba acreditó por seis años

La Carrera de Geología ha alcanzado un hito trascendental al recibir la acreditación por seis años, lo cual implica que se está cumpliendo con cada requisito supervisado y evaluado por CONEAU.

Al acreditar ante CONEAU por seis años, también obtiene la acreditación internacional del sistema ARCU-SUR, el mismo es el resultado de un Acuerdo entre los Ministerios de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, es decir, será reconocida por los Estados que forman parte del MERCOSUR.

Más información

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo