Archivo de la categoría ‘Bloggeando’

Un pequeño recreo, que sirve de repaso

En mi hemisferio hace frío y dan ganas de hacer un poquito de fiaca como decimos aquí. En el hemisferio norte, están en pleno verano y de vacaciones, en vista de lo cual, atendiendo a ambas situaciones, se me ocurrió presentarles un jueguito que los obligará a repasar algunos conceptos.

Si fallan en algunos términos, búsquenlos en el mismo blog, porque no he puesto nada que no esté explicado aquí. Como he usado un programa que arma el rompecabezas a partir de las definiciones que yo le escribo, el resultado final escapa un poco a mi control. por eso en la definición relativa al color de los minerales, aunque yo lo propuse en singular, salió en plural. Les aviso para que sólo coloquen una S allí, en esa palabrota larga en la que de usar el singular les va a sobrar una casilla. Jueguen pues un ratito, y disfruten del repaso porque es una forma muy indolora de aprender.

Las definiciones aparecen resaltadas en azul en el cuadro de la derecha, cuando se posicionan en la casilla de la palabra a escribir. No se guíen por el orden de aparición, porque habrá muchos cruces.

Veamos qué opinan ustedes, y cómo les sale. ;D

En las verticales, contando de izquierda a derecha, en el segundo bloque aparece primero el 4 y luego el 3.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Un viernes diferente

Normalmente, como ustedes saben, yo dedico los viernes a posts relajados como inauguración del fin de semana en ciernes. Pero esta vez, utilizo este día para subir el link a un post que sí es de carácter técnico, pero que no llevo a un lunes porque ese día de la semana sólo subo contenidos originales míos.

En el caso de la fecha, les invito a descargar un paper en el que se describen muy bien las características de los microscopios modernos. En este caso se refieren al uso de ese instrumento en Microbiología, pero casi todos esos rasgos se comparten con los que usamos en Mineralogía, Petrología y Sedimentología. De allí que les propongo que lo lean como información básica, y ya habrá tiempo para ver similitudes y diferencias, a través de mis propios contenidos.

El link es de la red Academia.edu, pero como la suscripción básica es gratuita, todos pueden acceder al trabajo.

Un abrazo y hasta el lunes con un post de los míos. Graciela.

Una información interesante

Me ha llegado esta información que pienso que merece compartirse. Se trata de un interesante incremento en la producción minera en España, con las correspondientes estadísticas bastante actualizadas. Las pueden ver siguiendo este link que los lleva a la pàgina de ANEFA (Asociación Española de Empresarios Fabricantes de Áridos)

Un abrazo y hasta el próximo lunes. Graciela.

Casi en el cumple del blog

Ayer el blog cumplió 15 años, de modo que hay que vestirlo de fiesta y darle un respiro de su tarea científica específica.

¿Y qué mejor que dejarles una selección de los 10 posts que a mí misma me han gustado más en este último tiempo? Se trata de una modalidad que ya he implementado otras veces, y que sirve de introducción a nuevos lectores y de repaso a quienes ya son asiduos visitantes del blog.

Veamos la lista pues.

  1. Otra Puerta del Infierno.
  2. Pirotecnia: nuestra lucha.
  3. Los esteros de Iberá.
  4. El evento de Bariloche en 2022.
  5. Los relojes geológicos, edades relativas.
  6. Tiahuanaco en Bolivia.
  7. La erupción del Pinatubo de 1991.
  8. Las terrazas Mammoth en Estados Unidos
  9. Nociones básicas sobre la Teoría de Cuerdas.
  10. El ecosistema de las Grandes Planicies de Estados Unidos.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

El 2023 fue año récord de la participación de las energías renovables en la producción mundial.

Los invito a leer los detalles de tan importante noticia en la revista Nuevas Energías, siguiendo este link.

Nos vemos el lunes con uno de mis posts científicos. Un abrazo, Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo