Archivo de la categoría ‘Bloggeando’

Para las fiestas un regalo bien geológico.

Asumo que todos ustedes, como yo, andan desesperados buscando los regalos para el arbolito, y por eso, les ofrezco una vez más, mi libro on line, que pueden descargar (ojo que deben pagar una módica suma, menor incluso que si lo fotocopiaran) para autorregalarse, o para regalar a alguien que muestra en la familia una cierta disposición hacia las Ciencias Naturales.

Imagen1portada libroPueden obtenerlo siguiendo este link.

Y les garantizo que no es para nada aburrido, a menos que todo el estilo del blog los aburra, claro.

Les prometo que el próximo lunes, ya con mis propios regalos bajo control, dedicaré el tiempo necesario para armar un post de lunes como ya los tengo acostumbrados. Ahora estoy todavía correteando en la búsqueda del caso…

Un nuevo orgullo para el blog.

locos por la geologiaEn la página www.lifeder.com hay numerosos listados, y entre ellos, el de los 100 mejores blogs de ciencia, y allí entró Locos por la Geología, con este artículo (que tomo prestado) fundamentando las razones:

Locos por la geología fue nominado por la cadena alemana Deutsche Welle en el premio internacional Best of Blogs (BOBs) como mejor Blog en Español 2011.

Su autora Graciela Leonor Argüello es geóloga y posgraduada por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).

Uno de sus últimos libros publicados es Argüello, Graciela L. 2015. Geología, ciencia, arte, especulación y aventura. Libro virtual de divulgación científica, accesible en Scribd. 151 páginas.

Locos por la Geología es un blog muy completo en parte científico, en parte de divulgación y un poco docente.

Solo hay que echarle un vistazo a su blog para ver la calidad de sus artículos ya que Graciela es una mujer muy experimentada en el mundo de la geología con un amplio currículum en su especialidad.

En él encontrars miles de cosas relacionadas con el mundo de la geología.

….  … …. …

Si te encanta todo lo que tenga que ver con la geología, Éste es tu blog.

¡Gracias, Sara Asensio por incluirme en tu listado! Ojalá podamos conocernos algún día. Graciela.

Otro aniversario del blog, ¡y van siete!

Imagen1tortacumleComo ya he hecho otras veces, para celebrar un nuevo año, les presento una selección de posts que en mi modesta opinión merecen ser tenidos en cuenta de manera especial, y son posteriores al último listado que subí.

Helos aquí:

  1. Los dos posts relativos a la isla de Pascua, o Rapa Nui, por su nombre nativo.
  2. Nociones básicas sobre Geología Médica.
  3. El origen y aclaraciones sobre el término Ecología.
  4. Los dos posts relativos a los efectos de los incendios sobre el suelo.
  5. Los dos posts sobre degradación del suelo.
  6. El papel humano en los procesos geológicos.
  7. El terremoto de Nepal.
  8. El volcán Calbuco de Chile.
  9. Diez preguntas frecuentes sobre inundaciones y anegamientos.
  10. El desastre de las Sierras Chicas de 2015.

Espero que sigan los links ¡¡¡y los disfruten!!!

Un abrazo y hasta el próximo lunes. Graciela.

Sobre los meteoritos, y otros fenómenos.

Debido al reciente acontecimiento en la costa Atlántica, todos se han largado a hablar sobre el tema de los meteoritos, generando una gran confusión, ya que muchos son los que confunden entre sí términos relacionados, pero no idénticos.

Hace ya bastante, en este blog, yo les aclaré las diferencias, los invito a revisar los posts correspondientes, en estos links.

¿Qué son los meteoritos? Parte 1.

¿Qué son los meteoritos? Parte 2.

Nos vemos mañana!!! Graciela.

Unas pocas palabras relativas al sismo en Ecuador.

Imagen1ecuadorYa sé que queda feo, ya sé que es antipático pero ¿no se los dije?

En octubre de 2015, con motivo de terremotos en el norte argentino, ya les anticipé que en el corto plazo (y 6 meses son un parpadeo en geología) había que estar alerta a todos los acomodamientos de placas a lo largo de los países de la costa pacífica Sudamericana.

Si quieren saber por qué lo advertía, no tienen más que ir a ver este post cuyo link les dejo, y todos los que a su vez están linkeados en él. En su momento fui mesurada para no causar ningún pánico, pero cumplí en recomendar atención. Y no se trata de un sismo más, de esos que ocurren a cada momento y cualquiera puede anunciar, sino de un  terremoto que alcanzó una magnitud que no se registraba allí desde hace más de treinta años.

La naturaleza sorprende, sí, pero no traiciona. Responde a leyes físicas y a una lógica bastante rigurosa. No puede predecirse con seriedad el momento exacto en que una serie de eventos de esta clase va a dispararse, pero sí cabe estar alerta cuando algo ya está en curso, como es el caso de un rompecabezas cuyo equilibrio se ha roto y debe ser restaurado, tal como les expliqué en el post que los mando ahora a repasar.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta pagina está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

P.S.: La imagen que ilustra el post es de este sitio

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo