Twits, lemures y sismos

Entre mis eclécticas lecturas, figura la revista Reader’s Digest, de la que soy suscriptora.

Hace más de un año, tomé nota de esta pequeña información que tiene más que ver con un fenómeno comunicacional que con la ciencia, pero como tiene relación con los sismos, me pareció una nota colorida digna de ser un post de viernes.

Aquí el texto original:

El 23 de agosto de 2011 un sismo sacudió la costa este de los Estados Unidos. Nadie lo vio venir, excepto los lemures y los neoyorquinos adictos a Twitter. El epicentro se localizó en el norte de Virginia y, de acuerdo con el Zoológico Nacional, sus lemures en cautiverio alertaron sobre el movimiento telúrico, 15 minutos antes de que el resto de la zona lo sintiera.

En cuanto a los humanos, algunos supieron del temblor antes de que se produjera. Al sentir que la tierra se estremecía, mucha gente en las zonas de Washington D.C. y Virginia dio aviso por Twitter de inmediato. Los twitts viajaron con mayor rapidez que el sismo: algunas personas en Nueva York y Boston dijeron haber leído los twitts sobre el temblor entre 15 y 30 segundos antes de sentirlo.

Vale aclarar que no es que la gente se enterara «antes» de que el sismo ocurriera, sino solamente antes de que la transmisión de las ondas desde el epicentro llegara a lugares donde ya los Tweets habían arribado. El sismo ya había tenido lugar, pero a gran distancia, y sus efectos demoraron en llegar, más que la comunicación cibernética.

Espero que tengan un buen fin de semana, y nos vemos el lunes. Graciela.

P.S.: la imagen que ilustra el post es de este sitio.

Deja un comentario

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo