Otra pintura del Dr Atl

Como ya les he contado alguna otra vez, el Dr. Atl, nacido el 3 de octubre de 1875, y fallecido en Ciudad de México el 15 de agosto de 1964, es un pintor y escritor mexicano. Su nombre real es Gerardo Murillo Coronado y tomó como pseudónimo la palabra Atl que significa agua, en consonancia con su apasionamiento por la naturaleza. Este amor lo llevó a incursionar en la exploración y la geología. De allí que sus obras de arte sean tan inspiradoras y encuentren siempre un sitio en mi blog.

En este caso la obra es su representación de la erupción del Paricutín en México, de cuyas características técnicas pueden informarse en este post.

Mientras tanto simplemente deléitense con la belleza de esta pintura.

Un abrazo. Nos vemos el lunes con otro de mis posts científicos y/o de divulgación. Graciela.

XIX RAS (Reunión Argentina de Sedimentología) en Córdoba, Argentina, Septiembre de 2025

SEGUNDA CIRCULAR-XIXRAS 2025 Para Gacetilla Externa Revista 2 by GracielaL.Argüello

Más información de utilidad para estudiantes e investigadores de Geología.

Tal como lo expliqué en otro post hace varias semanas, he decidido publicar, para que alguien les saque provecho a cosas archivadas quién sabe dónde, aquellos capítulos que forman parte de informes finales de los proyectos de investigación en que he participado a lo largo de los años, y que son de mi exclusiva autoría.

En otras palabras, no se trata de los capítulos que fueron responsabilidad casi exclusiva de otros especialistas. Sí subiré los apartados compartidos con otros autores (aunque lo haré a lo largo de sucesivas entregas) porque me rebela pensar que tanta información sólo esté en repositorios institucionales a los que muy pocos tienen acceso.

Como se trata de proyectos de hace muchos años, la bibliografía que por entonces estaba actualizada ya ha dejado de estarlo, pero siempre les ahorrará trabajo aprovechar lo que ya he investigado por ustedes.

Hoy subo el primer capítulo de otro de esos proyectos, el cual debe citarse como:

Argüello, Graciela L. Capítulo 1: Introducción y antecedentes, en Sanabria, J.A.; Argüello,G.L.; Balbis, A.;Dasso, C y Barbeito O. 1997. Informe final del proyecto de investigación EVALUACIÓN DE  LOS ASPECTOS GEOMORFOLÓGICOS, PEDOLÓGICOS E HIDROLÓGICOS DE LA CUENCA RAFAEL GARCÍA‑LOZADA, PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN  HÍDRICA, aprobado por Res. Nº89/96 de SeCyT de la U.N.C.

Intro y Antece Cap 1 Lozada Inform by GracielaL.Argüello on Scribd

412 años desde la creación de la UNC

Hoy me pareció que no debía dejar pasar esta ocasión sin recordar que ayer, 19 de junio, se cumplieron 412 años desde el nacimiento de la Universidad más antigua del país, en la que tuve el honor de estudiar primero, y ser docente e investigadora después. Un emocionado recuerdo en el día de la fecha.

Un abrazo y nos vemos el próximo lunes con uno de los posts de mi autoría. Graciela.

P.S.: Pese a los rumores que puedan circular en contrario, aclaro que yo no estuve el día de la fundación. Aunque no lo crean, no había nacido todavía. ;D

Un póster didáctico

Hoy les traigo un viejo póster que preparé para unas jornadas organizadas por los estudiantes de la Escuela de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Poster Lit y Gel by GracielaL.Argüello on Scribd

Verán el él algunos párrafos de textos que ya he subido en la categoría Geología y literatura, porque de eso se trata este póster.

Mientras conserven mi nombre como autora, están autorizados a descargarlo e imprimirlo como ilustración didáctica para los colegios y escuelas. pero si lo que quieren es simplemente compartirlo en las redes, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo