Archivo de la categoría ‘Geología y arte’
Un paisaje en pintura hiperrealista de Nancy Depew
Ésta es una hermosa pintura de la artista estadounidense Nancy Depew, en donde casi de modo fotográfico, se representa la dinámica fluvial. ¡Bellísimo!
Si quieren ampliar su disfrute, sigan el link en el nombre de la pintora y verán toda su obra en el sitio de donde tomé esta foto. Un abrazo. Graciela.
Monet y la Geología
Siendo Monet uno de mis pintores favoritos, no puedo menos que compartir esta belleza con ustedes. La encontré en este sitio.
Oscar-Claude Monet nació en Francia el 14 de Noviembre de 1840, y murió el 5 de Diciembre de 1926. Se lo considera el fundador del Impresionismo francés, ya que el nombre de ese movimiento pictórico se debe precisamente al título de su pintura Impression, soleil levant (Impresión, amanecer) que se exhibió en 1874 en la primera muestra independiente presentada por Monet y asociados en el Salón de París.
La que ven más abajo es The Cliffs at Etretat, (Los acantilados en Etretat) de 1885, que se encuentra en el Clark Institute, Williamstown.
Documenta muy bien una dinámica marina costera, de la que vendrán posts en el futuro.
Academia de Música del Palacio de Minería. México
Buscando en la red, material musical para un post de viernes, llegué a enterarme de la existencia de una Orquesta Sinfónica de Minería, en México, y me pareció todo un tema para presentarles.
La información que sigue la he tomado de la página oficial.
¿Qué antecedentes reconoce la orquesta?
La Academia en cuyo seno se gestó, tiene un remoto inicio en el Real Seminario de Minas, en el año de 1792.
Hacia 1807 el Diario de México, en su edición del 24 de octubre informa sobre la existencia de «Academias de Música» en el Palacio de Minería,
Esa influencia se observa después en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, hasta que en 1978 se creó la Academia de Música del Palacio de Minería.
¿Qué objetivo tuvo esa Academia?
En realidad se declararon dos metas: fomentar la formación cultural de sus claustros estudiantil y profesional y de la sociedad mexicana, por un lado; y procurar que el Palacio de Minería retomara su carácter de centro musical de primera importancia en el país.
Artistas plásticos han compartido con la orquesta sus obras, las que se sortean para recaudar fondos con los que la Academia de Música del Palacio de Minería patrocina a la orquesta.
El Tiranosaurio Rex en un video de animación.
Hoy para su disfrute, algo que pesqué en la red: un Tyrannosaurus Rex en un video que fue viral en 2010 y que fue creado por estudiantes de la Universidad de Glamorgan, (en el Reino Unido) para obtener su título de grado en Computer Animation.
Geología en postales.
Hoy les presento una forma especial del arte: la fotografía. Éste es uno de los souvenirs que me trajo Guille de su viaje por San Francisco, y se trata de un libro de postales, que pueden conservarse como recuerdo, o bien separarse del libro, y ser enviadas por correo.
Las fotos son todas en blanco y negro, porque datan efectivamente de la época en que ocurrió el gran terremoto de 1906, y serían un envío muy valorado por los Locos por la Geología como nosotros.
Puedo además prometerles que algunas servirán de disparadores para numerosos posts, sólo dénme tiempo. Por lo pronto el lunes ya les empiezo a contar cosas sobre ese evento.
Pasen un buen fin de semana, y vuelvan el lunes. Un abrazo, Graciela