Archivo de la categoría ‘Información general y gacetillas’

Canal de You tube «Conociendo el planeta»

p3130102Hoy comparto con ustedes una invitación a una página en you tube donde Paulino, lector de este blog ha reunido una interesante colección de videos relacionados con la Geología que ha recopilado durante los últimos años.

Para conocer el sitio, éste es el enlace.

Espero que lo visiten porque vale la pena. Un abrazo Graciela

Ilustro el post con una de las tantas fotos del sismo en Chile que el mismo Paulino me envió en su momento.

Un nuevo blog sobre Geofísica

geomagnetismo-300x234DESCRIPCIÓN

www.ingenieriageofisica.com es un portal que nace para hacer accesibles, de manera libre, textos de estudio, tesis, apuntes y todo tipo de material didáctico relacionado a los campos de la Geofísica, esperando que pueda ser de utilidad para alumnos, profesores y profesionales en los campos de la Geofísica en Perú e Iberoamérica.

OBJETIVOS

1. Ser uno de los principales centros informativos para el enriquecimiento y complementación de la formación estudiantil consolidando una Biblioteca Virtual y un directorio de enlaces con fines académicos.
2. Contribuir a la adecuada generación, transferencia y difusión de las ciencias Geofísicas.
3. Generar espacios virtuales de reunión y discusión a través de foros y salas de chat entre estudiantes, docentes y egresados con fines académicos y temas particulares.

La imagen que ilustra el post la he tomado precisamente del nuevo sitio que estoy invitándolos a visitar, y corresponde al concepto de geomagnetismo. Un abrazo y nos vemos el viernes. Graciela.

Solum, una joven empresa geológica

Hoy les presento una empresa recientemente creada, que tiene mucho significado para mí, porque sus miembros han sido todos alumnos míos en la Universidad Nacional de Córdoba, y todos muy buenos.

Pero no puedo menos que hacer una mención especial al Geól. Matías Forno que fue mi ayudante de laboratorio y campo durante algunos años, en los cuales demostró su capacidad incuestionable.

Tuve también la oportunidad de co-dirigir su Trabajo final, y de introducirlo en la publicación de trabajos científicos, a través de un paper en que participó, que pueden ver en la etiqueta correspondiente, y que subiré en algún momento en un post.

Por todo eso, orgullosamente les presento una empresa de jóvenes profesionales con una sólida formación y excelencia como personas, a quienes además les deseo todo el éxito que merecen.

Los Socios de la empresa son: Geól. Matías Forno, Geól. Fernando Villavicencio, Geól. Santiago Palamedi Nazabal, y Sr. Carlos A. Luna

Éxitos, muchachos!

Un abrazo. Graciela

Sol Um

Un orgullo para la Universidad Nacional de Córdoba

La Escuela de Geología tiene el placer de informar que los estudiantes Matias Barrionuevo y Carlos Ramacciotti obtuvieron el primer premio de la competencia «Challenge Bowl Latinoamericano» realizada en la ciudad de Manizales, Colombia.

Accedieron a esa instancia luego de obtener el primer puesto de la competencia «2º Challenge Bowl Argentino» realizado en Bs As. En la misma participaron estudiantes de grado y posgrado de las carreras de Geología y Geofísica de distintas Universidades del País (Univ. de La Plata, San Juan y Córdoba). Esta competencia es organizado por la Society of Exploration Geophysicists (SEG). La competencia consistía en responder preguntas relacionadas a Geofísica, Geología y sobre la propia institución (SEG).

El primer puesto obtenido les permite competir en Denver, Estados Unidos, en el «Challenge Bowl Mundial», que se realizará en octubre.

Desde aquí les hago llegar mi reconocimiento por el logro obtenido y  les deseo el mayor de los éxitos en esta nueva instancia. Sin dudas esto constituye un fuerte estímulo al espíritu de superación.

7 de Julio Día Internacional de la Conservación del Suelo

hugh-hammond-bennetSi hacen ustedes un repaso de las efemérides geológicas, verán que el 7 de Julio es el Día Internacional de la Conservación del Suelo.

Y como yo ando bastante por los suelos, pero estoy muy bien conservada, no puedo menos que hacer una referencia al respecto.

Este día fue instituido como un homenaje a Hugh Hammond Bennett (April 15, 1881 – July 7, 1960), a quien se considera el padre de la disciplina. (Por una vez, la que resulta ser desconocida es la madre)

Él fue de hecho, el fundador y por mucho tiempo director del Servicio de Conservación de Suelos de Estados Unidos (Soil Conservation Service), agencia federal que dio lugar luego al Servicio de Conservación de Recursos Naturales (Natural Resources Conservation Service).

A pesar de que, en mi modesta opinión, lo que uno debería conmemorar es el natalicio, el 7 de Julio corresponde a la fecha de su muerte.

Bennet fue uno de los primeros prospectores de suelos que tomó conciencia del serio problema que implicaba la erosión, en un momento de la historia en que la conciencia ambiental no se había despertado aún, y los recursos se explotaban como si fueran inagotables.

En 1928 publicó su artículo Soil Erosion: A National Menace,  (Erosión del suelo: una amenaza nacional) que fue uno de los artículos de divulgación más importantes para cambiar la mentalidad hasta entonces dominante.

Muchos fueron los premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose particularmente la Medalla al Servicio Distinguido del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) en 1947 y su ingreso al Hall de los Héroes del USDA en el año 2000, homenaje póstumo que se enmarca en la actual revalorización de la conciencia ambiental.

Cabe mencionar, al margen de esta reseña relativa a Bennet, que en nuestro país, el INTA, realiza anualmente una Jornada conmemorativa, con presentación de paneles, charlas y conferencias en alguna de sus sedes regionales. Este año se lleva a cabo en Tucumán.

Bien, niños, considerando que yo soy pedóloga, pueden invitarme con masitas y torta como parte de la celebración.

Nos vemos el viernes. Graciela

La foto que ilustra el post la he tomado de Wikipedia, y como siempre lo hago, doy el crédito a quien corresponda.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo