Un texto de Sábato

Entre mis lecturas, este libro me pareció interesante para compartir de a fragmentos. Hoy les traigo uno de esos textos, completo. El autor es Ernesto Sábato, del que no se requiere mucha más presentación ya que es un hito en la literatura argentina y americana. El libro es «Uno y el Universo», y el fragmento de hoy implica una mirada crítica sobre la «autoridad científica» que muchas veces resulta asfixiante.
Disfrútenlo porque no será el último que les presente de ese volumen.
Anteojo Astronómico.
Combinación de dos lentes que sirve para ver objetos lejanos y para refutar a
Aristóteles.
«El firmamento es eterno y sin origen», había decretado el sabio de Estagira.
Galileo se limitó a dar tres conferencias ante mil personas sobre la estrella
nueva aparecida en la constelación de la Serpiente. La disputa se exacerbó
cuando empezó a escrutar el cielo con su anteojo y a encontrar cosas raras.
Primero descubrió las fases de Venus, e hizo notar que ese hecho era la mejor
prueba de la hipótesis copernicana. Luego descubrió los satélites de Júpiter,
que si bien constituían otra prueba de esa hipótesis eran filosóficamente
absurdos: según los aristotélicos un cuerpo en movimiento no podía ser centro
de otro movimiento.
El matemático y astrónomo Clavius, de Roma, expresó con sobriedad su opinión
sobre el descubrimiento: «Me río de los pretendidos acompañantes de Júpiter».
Otros peripatéticos, más conciliadores, afirmaron que quizá el instrumento
mismo producía los satélites; Galileo ofreció diez mil escudos al que
fabricara un anteojo tan astuto. La mayoría de los aristotélicos, sin
embargo, se negó en redondo a mirar por el tubo, asegurando que no valía la
pena buscar semejantes objetos celestes, ya que Aristóteles no los había
mencionado en ninguno de sus volúmenes.
En una carta a Kepler decía Galileo: «Habrías reído estrepitosamente si
hubieras oído las cosas que el primer filósofo de la facultad de Pisa dijo en
mi contra, delante del Gran Duque, y cómo se esforzaba, mediante la ayuda de
la lógica y de conjuros mágicos, en discutir la existencia de las nuevas
estrellas».
Nos vemos el lunes, pasen un buen fin de semana. Graciela.