Entradas con la etiqueta ‘Ambiente’

Hacer Circular Ropa colabora con la salud del ambiente. Campaña 2023

La industria textil es una de las más contaminantes del mundo, y el consumo excesivo y desechable de la moda sólo
contribuye a aumentar la Huella de Carbono y la Huella Hídrica. Entre el 2000 y 2020 el consumo de ropa ha aumentado en un 400% a nivel global. Cada año se desechan más de 16.000 toneladas de ropa, el 816% más que hace 50 años.

La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC organiza su campaña 2023 para donar ropa en desuso. Más información aquí.

Una joyita literaria

Este texto que les presento es sólo un mínimo extracto de un libro que pinta las realidades mineras de hace ya un siglo, cuando las consecuencias ecológicas no se tenían en consideración. Pero había voces que ya alertaban, como la de Richard Llewellyn, quien en su libro -que daría tema para una película- «¡Cuán verde era mi valle», pinta esos efectos, con una prosa magistral.

Espero que disfruten este texto, porque vendrían otros del mismo libro en posts futuros.

-¿Cómo se permite que la mina nos haga esto?- pregunté a Mr. Gruffydd.

-¿Qué nos hace?

-Llenar de escoria todo esto.

-No hay dónde ponerla, hijo mío. Mira a la cumbre del monte. Allí están los narcizos.

Y allí estaban con sus hojas verdes que se recortaban un poco más oscuras contra el verde del pasto, y los pétalos amarillos se agitaban al viento en Glas Fryn y en todo el Valle hasta donde podía yo ver volviendo la cabeza.

Es posible que se vuelva a descubrir oro y que los hombres vuelvan a enloquecer, pero nadie comprenderá lo que yo sentí aquella mañana al ver el oro de los narcisos. El lugar más cercano a nuestra casa donde florecían era Glas Fryn.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

P.S.: La imagen que ilustra el post es de bing.com/images .

Otra breve conferencia de las mías

Hoy les traigo una breve charla de divulgación de las que cada tanto me invitan a dar en diversos ámbitos. Si han visto otras anteriores, tal vez encuentren algunas explicaciones repetidas, pero no puede ser de otro modo, ya que cada una se presenta en un ámbito diferente, ante nuevos públicos y en distintas épocas, de modo que todas requieren las explicaciones básicas, que de todos modos jamás son del todo idénticas, porque nunca uso un libreto escrito, sino que voy creando el speech según van apareciendo las imágenes que obviamente sí están preparadas de antemano.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

La traducción prometida

La semana pasada les presenté este texto en inglés, y hoy lo traduzco para ustedes. Procede del fantástico libro «Eating dirt» de Charlotte Gill.

Si el suelo tiene un destino, es viajar hacia el mar, donde se sedimentará y compactará, para levantarse en algún distante futuro, con el pandeo tectónico. Quizás millones de años después de que se hayan construido las montañas, esas rocas volverán a desmenuzarse. De piedra a arena, del río al mar. En un lugar deforestado, con la lluvia y las pendientes, este proceso cíclico se acelera…

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Once again «Eating dirt» (Será traducido el próximo viernes)

As you already know, I love the book «Eating dirt» by Charlotte Gill, therefore, I present to you a new paragraph from it.

If soil has a fate, it is to travel to the sea, where it will sediment and harden, and rise up some distant future with the force of tectonic buckling. Perhaps millions of years after mountain are made, these rocks will grind down again. From stone to sand, from river to sea. In a treeless place, with the rain and the slopes, this process is quick-cycled…

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo