Ley de hidrocarburos (Argentina)

En este link pueden acceder al texto de la Ley nacional 17319, que se refiere a Hidrocarburos, vigente en Argentina.

Hoy un post lúdico

Hoy es un día un poco diferente, ya que el pasado 21 comenzó en este hemisferio la Primavera. Con ella se festeja en mi país tanto el día de la Juventud como el día del Alumno primario, y el del Estudiante universitario, terciario, secundario y de cualquier otro nivel. Por eso, les voy a hacer el regalito de un recreo inesperado.

Por esta semana, tendremos un lunes lúdico, pero no se acostumbren mal porque luego volveremos a la ciencia. Aunque claro, en la sopa de letras de hoy, usaremos las palabras que venimos aprendiendo. Si el juego se escapa de la pantalla, hagan click en su título abajo y lo abrirán de manera más cómoda.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Código de buenas prácticas en barranquismo

Comparto con ustedes un flyer muy interesante que me llegó desde la organización Comarca Sobrarbe de Aragón, España. Vale la pena tenerlo en cuenta en los descensos a barrancos.

Un abrazo y hasta el próximo lunes con un post de los míos.

Más sobre los nombres de los minerales.

Hoy, siguiendo con una nueva modalidad que inventé para ustedes hace un tiempo, les traigo el origen del nombre de otros minerales para añadir a la lista de los que ya tenemos.

Antimonita: su nombre responde al quimismo, ya que contiene antimonio, y es la mena de la que se obtiene ese elemento.

Aragonita: toma se nombre del yacimiento Molina de Aragón, en Guadalajara, España, donde se descubrieron sus maclas pseudohexagonales. Hasta entonces se lo consideraba una simple variedad de la calcita.

Argentita: alude al nombre argentum (albo, blanco, brillante) con el que se designaba la plata en latín, ya que es su mena principal. De hecho el símbolo de la plata en la tabla periódica es Ag.

Arsenita: otro caso en el que el nombre remite a la composición, ya que contiene arsénico.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela. P.S.: La imagen que ilustra el post es de este sitio.

No es lo mismo…

Nuestras sonrisitas para empezar el fin de semana con buen pie.

  • No es lo mismo perderse mirando el horizonte que estar perdido mirando los horizontes.
  • No es lo mismo tapar una calicata que tapar con cal a Cata.
  • No es lo mismo observar la erosión en bolas que observar en bolas la erosión.
  • No es lo mismo estudiar minerales accesorios que ser un accesorio estudiando minerales.
  • No es lo mismo encontrar una cuña en los estratos que cambiar de estrato por encontrar una cuña.

SI ESTOS CHISTECITOS LES HAN GUSTADO COMO PARA LLEVARLOS A SU BLOG, O A LA RED SOCIAL, POR FAVOR, MENCIONEN LA FUENTE porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el próximo lunes, con un post científico. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo