¿Qué son los albardones?

Hoy vamos a conocer qué son los albardones.

¿Qué etimología reconoce la palabra albardón?

Originalmente se trata de un término que se usa en caballería para referirse a un aparejo más grande que la albarda corriente, también conocida como alforja. El albardón incluye la montura para el jinete.

La palabra procede de al-barda, término árabe para el objeto que acabo de describirles.

El uso para un rasgo de la dinámica fluvial se debe a la forma algo convexa al centro y elevada en los bordes anterior y posterior que tiene una montura. En el caso de los ríos, el perfil transversal de los albardones- tal como se ve en la figura- se asemeja a una montura vista de costado.

¿Qué es un albardón?

Este término es propio de Argentina, Bolivia y Uruguay, donde se alude con él a zonas positivas (lomadas) de superficies anegadizas, tales como las llanuras de inundación de los ríos, que sobresalen del agua en los tiempos de crecida o anegamiento.

Se denominan también diques naturales.

¿Cómo se forman los albardones?

En las zonas por donde discurren los ríos, son comunes los desbordes cuando las precipitaciones son intensas y regulares, de modo que el agua sale del cauce y se derrama en los terrenos aledaños.

Como esto sucede durante las crecidas, las aguas vienen cargadas de los sedimentos arrastrados desde las zonas altas, pero al salir del cauce, la velocidad y por ende la capacidad de carga disminuye de manera casi instantánea, tal como lo expliqué en un post ya lejano.

Es obvio que al salir del lecho ordinario y fluir sobre una superficie mucho más amplia, el rozamientp aumenta y la velocidad disminuye. Por eso, de manera muy rápida, el agua deposita el exceso de carga, y por lo general lo hace en montículos con un trazado medianamente paralelo al cauce.

¿Cómo resultan visibles en el paisaje?

En el campo se los reconoce por su forma con una elevación notoria a poca distancia del lecho ordinario, que se va aplanando al alejarse de él.

Esto es asi porque tal como se indica en la figura, los sedimentos más gruesos son los primeros en depositarse generando verdaderas crestas, mientras que los sedimentos más finos van sedimentando cada vez más lejos del área de desborde, lo que da a los albardones su típico perfil, con una pendiente que se suaviza al apartarse del lecho.

También la gradación ya explicada en el tamaño de los materiales, es una característica que delata su presencia.

Finalmente, en fotografías aéreas, se visualizan como lomadas serpenteantes que acompañan el recorrido del río y que sobresalen claramente cuando la llanura está inundada.

¿Qué se puede agregar?

En algunas regiones se denomina también albardones a las acumulaciones de sedimentos que tienen lugar en el lado cóncavo de los meandros, donde ocurre la depositación de materiales según el mecanismo que expliqué oportunamente en el correspondiente post.

Un abrazo y hasta el próximo miércoles, con un post informativo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para compartirlo, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01.

La imagen que ilustra el post es de este sitio.

Un párrafo de una novela

Hoy les traigo un texto extraído de una novela muy atrapante de Olga Tokarczuk, titulada «Sobre los huesos de los muertos». He elegido este pequeño extracto por su relación con la explotación minera.

Esa parte abrupta la llamábamos El Desfiladero. Por allí cerca hay también un precipicio pedregoso, pero no se trata de una formación natural. Son los restos de una antigua cantera que dio una dentellada a la meseta hacía tiempo y que seguramente las bocas de las excavadoras habrían acabado por devorar por completo. Parece que hay planes de volver a ponerla en marcha, con lo que desapareceríamos de la superficie de la Tierra, engullidos por las máquinas.

Un abrazo y los espero el lunes con temas más científicos. Graciela

International Conference on Geology and Geophysics ICGG on September 16-17, 2025 in Nice, France


International Conference on Geology and Geophysics (ICGG) September 16, 2025 – Nice, France

Short Name: ICGG

Presentation: Physical
Website URL 
Program URL 

Location: Nice, France
Date: September 16-17, 2025

Organization: World Academy of Science, Engineering and Technology.
Please be sure to get updates of this information at the website, because of the possibility of changes.
Por favor, consulten la página del link, porque podría haber cambios.

Otro capítulo para uso de estudiantes y colegas

Nuevamente les traigo material que ha permanecido inédito con escasa accesibilidad por demasiados años. Para que sea de utilidad para alumnos y colegas, lo traigo ahora, haciendo la salvedad de que algunas cosas pueden estar algo desactualizadas dados los años transcurridos. Igualmente me parece un desperdicio que tanta información esté fuera del alcance general del público al que le podría interesar.

En caso de tomar información desde aquí, la fuente debe citarse como:

Argüello, Graciela L. Capítulo I. Introducción y antecedentes en: Sanabria, J.A.: Argüello, G.L. ;Dasso, C. y Beltramone, C.. 1998. Informe final del Proyecto de investigación PEDOLOGIA, GEOMORFOLOGIA Y ESTRATIGRAFIA DEL CUATERNARIO EN LA CUENCA BAJA DEL ARROYO SOCONCHO, DPTO CALAMUCHITA, CORDOBA.

cap1 sococ by GracielaL.Argüello

 

 

Del resto del informe, como hago siempre, sólo subiré (en otros posts) aquellos capítulos de los que soy autora única o coautora, dejando fuera los que reconocen otros autores entre los miembros del proyecto.

El segundo número de nuestra revista

Hoy comparto con ustedes el Segundo número de la revista GEOrumbos, publicada por la Comisión de Prensa y Difusión (de la cual formo parte activamente), del Colegio Profesional de Geólogos de la Provincia de Córdoba. Ojalá la disfruten.


GEORumbos_A1_N2 by GracielaL.Argüello

Les cuento que esta vez la nota central es de mi autoría. ;D

Como es de mi interés, y de la Comisión difundir este trabajo, esta vez los dispenso de mencionar el blog si lo comparten en las redes.

Un abrazo y hasta el lunes. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo