Archivo de la categoría ‘Juegos y entretenimientos geológicos’

Para volver al estudio

Hace un par de semanas les di un recreo, es hora de volver al redil, y hoy vamos a poner a prueba cuánto vienen aprendiendo. Como siempre, les he preparado un test de multiple choice, con algunas gotitas de humor, Las respuestas correctas serán motivo del post del próximo lunes, de modo que no hagan trampa. En esa oportunidad para que aprendan de verdad, les dejaré además los links necesarios para que vayan a repasar los temas en los que hayan cometido errores.

Empecemos hoy con las preguntas:

1- ¿Qué implican las trampas petrolíferas?

a- Un contacto entre minerales distintos.

b- Una estafa empresarial.

c- Un contacto entre rocas impermeables y permeables.

d- Una falla y un sinclinal.

e- Un arrecife coralino y una discordancia.

2-¿Por qué se destacó Eratóstenes?

a- Porque fue el primero en medir un arco de meridiano.

b- Porque realizó el primer experimento geológico en laboratorio.

c- Porque era divertido y simpático.

d- Porque dictó la primera cátedra universitaria de Geología.

e- Porque es el autor del primer mapamundi.

3- ¿A qué se refiere la ley de superposición de los estratos?

a- A la relación entre el contenido fosilífero y la edad de los estratos.

b- A la relación entre la edad de un estrato no deformado y su posición en una columna.

c- A la tendencia de los geólogos a meterse con los estratos que otro está analizando.

d- A la relación entre la edad de un estrato y las discordancias por encima de él.

e- A la edad establecida por carbono 14 a lo largo de una columna completa.

4- Los planetas del Sistema Solar se dividen en:

a- Habitados e inhabitados.

b- Interiores y terrestres.

c- Terrestres y exteriores.

d- Condríticos y acondríticos.

e- De corto y de largo período.

5- ¿Qué son las tectitas?

a- Minerales accesorios de rocas ígneas.

b- Rocas metamórficas saturadas.

c- Meteoritos vítreos.

d- Tectas de menos de 2 micrones de tamaño.

e- Rocas ígneas no saturadas.

La foto es de alumnos rezando para que les vaya bien en el examen.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Una novedad con suspenso

Ya saben ustedes (y si no lo saben, ahora se enteran y me mandan regalo, ;D) que el 4 de octubre es mi cumpleaños. Y vengo a enterarme de que justo para esa fecha Cold Play me hará un regalo (bueno, no a mí sola, sino al mundo entero) poniendo a la venta el nuevo disco, sobre la luna, como el nombre lo indica.

Por ahora es todo lo que sé, pero una vez que lo conozca, tal vez, y sólo tal vez, encuentre allí un yacimiento de ideas para futuros posts en la etiqueta Cosmos.

Bueno, si no es el caso, al menos este anuncio vale para un post recreativo de viernes, que si no se relaciona con nuestra ciencia por el lado del conocimiento del Sistema Solar, al menos lo hace a través del cumple de una geóloga, que casualmente vengo a ser yo.

Los invito a esperar juntos esta nueva producción y ver qué podemos sacar de ella.

Un abrazo y hasta el próximo lunes con un post bien científico. Graciela.

Hoy un post lúdico

Hoy es un día un poco diferente, ya que el pasado 21 comenzó en este hemisferio la Primavera. Con ella se festeja en mi país tanto el día de la Juventud como el día del Alumno primario, y el del Estudiante universitario, terciario, secundario y de cualquier otro nivel. Por eso, les voy a hacer el regalito de un recreo inesperado.

Por esta semana, tendremos un lunes lúdico, pero no se acostumbren mal porque luego volveremos a la ciencia. Aunque claro, en la sopa de letras de hoy, usaremos las palabras que venimos aprendiendo. Si el juego se escapa de la pantalla, hagan click en su título abajo y lo abrirán de manera más cómoda.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Un pequeño recreo, que sirve de repaso

En mi hemisferio hace frío y dan ganas de hacer un poquito de fiaca como decimos aquí. En el hemisferio norte, están en pleno verano y de vacaciones, en vista de lo cual, atendiendo a ambas situaciones, se me ocurrió presentarles un jueguito que los obligará a repasar algunos conceptos.

Si fallan en algunos términos, búsquenlos en el mismo blog, porque no he puesto nada que no esté explicado aquí. Como he usado un programa que arma el rompecabezas a partir de las definiciones que yo le escribo, el resultado final escapa un poco a mi control. por eso en la definición relativa al color de los minerales, aunque yo lo propuse en singular, salió en plural. Les aviso para que sólo coloquen una S allí, en esa palabrota larga en la que de usar el singular les va a sobrar una casilla. Jueguen pues un ratito, y disfruten del repaso porque es una forma muy indolora de aprender.

Las definiciones aparecen resaltadas en azul en el cuadro de la derecha, cuando se posicionan en la casilla de la palabra a escribir. No se guíen por el orden de aparición, porque habrá muchos cruces.

Veamos qué opinan ustedes, y cómo les sale. ;D

En las verticales, contando de izquierda a derecha, en el segundo bloque aparece primero el 4 y luego el 3.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

¿Jugamos a ver cuánto aprendimos?

Como ya está casi promediando el año, me parece que va siendo hora de que me demuestren que no estoy trabajando al cuete sino que algo van aprendiendo. Para eso les he preparado algunas preguntas con mútiples opciones de respuesta, algunas de las cuales sólo aportan un poco de humor para que todo sea más llevadero.

Pero para que de paso aprendan más, les pongo en cada pregunta el link del post en el que tienen la respuesta, pero de todos modos, la semana próxima les traeré el post con las respuestas correctas y la consiguiente calificación.

De paso puede ser un servicio para docentes, que pueden utilizar este test.

1-Un río en la etapa juvenil según la describía Davis tiene:

a- Una red completa de afluentes y una gran capacidad de erosión horizontal.

b- Alto poder erosivo, pocos afluentes, gran distancia al nivel de base.

c- Una gran llanura meandrinosa.

d- Una gran cantidad de amigos con los que salir de joda y pasarla bien.

2- Diferenciación magmática es:

a- Ese no sé qué que que sé yo, que hace que una roca se destaque entre las demás.

b- Un fenómeno de inmiscibilidad química.

c- El proceso por el cual desde un mismo magma derivan rocas de diversa composición.

d- Un fenómeno de segregación.

3- Los contactos entre placas tectónicas pueden ser:

a- Convergentes, de subducción y de fallas transformacionales.

b- Inocentes, peligrosos o intensos.

c- De divergencia, de falla o de solapamiento.

d- Convergentes, divergentes y transformacionales o transfomantes.

4- Algunas características de un río maduro según Davis son:

a- Mediana distancia al nivel de base, red de tributarios extensa, Intensa erosión horizontal.

b- Gran distancia al nivel de base, faja meandrinosa muy extendida, madurez de los sedimentos, Gran erosión vertical.

c- Tendencia al sedentarismo y afianzamiento profesional.

d- Sedimentación dominante sobre erosión y madurez textural y mineralógica de sus sedimentos.

5- La Serie de Goldich se deriva de:

a- La velocidad de cristalización de un magma.

b- Una Ley que dictó el señor Goldich.

c- La ley de la estabilidad mineral.

d- El relieve del lugar y su clima.

Recuerden que el próximo lunes subiré las respuestas correctas con la calificación correspondiente.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

La foto es tomada en el vuelo hacia M’orea en la Polinesia Francesa.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo