Archivo de la categoría ‘Geología y arte’

Glaciología y arte

En este oleo, bellamente pintado por el argentino Helmut Ditsch, puede observarse tan bien como en una fotografía, un paisaje nevado, con las umbrías y solanas bien definidas, y el canchal a los pies. Todos estos conceptos serán temas de futuros posts.

Olas en el mar.

Esta pintura la tomé de este sitio, y es una de las representaciones más realistas y bellas de la dinámica en la costa marina. Lamentablemente no tengo la referencia del autor, aunque creo que es de Carlos García. Si alguien tiene datos como para corregirme, lo agradeceré.

Imagen1mar

Cuando hablemos sobre las olas en un post de lunes, recordarán este cuadro, sobre todo al hablar de la resaca. Ya van a ver.

Hielo y arte.

Imagen1galciarsm
Lamentablemente no sé quién es el autor, pero este cuadro, encontrado en la red es una excelente representación de la dinámica glaciaria de montaña.

En él pueden observarse campos de nieve, valles catenarios, y las conocidas aristas que definen los llamados horns. Todos estos temas serán tratados en profundidad en futuros posts.

 

La película The wave.

Este aporte me llega desde un lector, que comenta la película «The wave» (La ola). Yo no la he visto todavía, de modo que por el momento sólo puedo sugerirles que vean explicaciones científicas relacionadas con el tema en este post.

Cuando la haya visto, generaré un post con todas mis apreciaciones y explicaciones ad hoc.

Hoy, agradezco el aporte del Lic. en Cs. Geológicas de UBA y Geól. Especializado en Ing. del Petróleo UBA , actualmente retirado, Eduardo Y., quien dice textualmente:

La Ola (The Wave) es una película de origen noruego, filmada en un fiordo donde un gran desprendimiento rocoso activado por acción de movimientos de aguas, cae al agua y origina un tsunami que arrasa con las poblaciones turísticas cercanas. Los protagonistas son geólogos noruegos y la historia parece bastante más real que las de los parques jurásicos.

En Bs As pasó por los cines hace unos 2 años y hoy se puede ver en netflix.

Quedo pues comprometida a verla y comentar más extensamente.

Un abrazo y hasta el lunes. Graciela.

Cuando los geólogos escriben poemas.

XI fip Palabra en el mundo
¡festival internacional de poesía en todas partes!
XI edición del 1 al 31 de mayo del 2017
La poesía en acción universal por la paz

Hoy los voy a invitar a un evento virtual, que se realiza a nivel mundial, con el auspicio del Museo de la Palabra, y al que fui convocada para participar en mi calidad de «Embajadora de la Palabra».

Se trata de un mes dedicado a la Poesía, intentando colaborar con una atmósfera de paz en el mundo. En el marco de dicho evento, todos los sábados del mes de mayo, a partir de mañana mismo, subiré un poema de mi autoría en mi otro blog, el literario, llamado ¿Y si hubiera una vez?

Están invitados a pasar por allí todos los sábados de mayo, pues. Allá los espero. Un abrazo y hasta el próximo lunes. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo