Archivo de la categoría ‘Exposiciones y muestras culturales’

Inauguró el Museo Paleontológico de Toropí en Bella Vista, Corrientes

El domingo 28 de junio de 2015 fue inaugurado el Museo Paleontológico de Toropí, un centro que exhibe los hallazgos producidos durante más de dos décadas en un yacimiento ubicado en las afueras de la localidad correntina de Bella Vista. Un grupo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) fue el encargado de promover este proyecto, que aún tiene varias instancias pendientes y que pretende consolidarse como un espacio para la promoción y el desarrollo de la ciencia.

El Paleomuseo Toropí expone las colecciones pertenecientes a la Universidad Nacional del Noreste, compuestas por los hallazgos realizados por diversos grupos de investigadores desde la década del 70 en el yacimiento ubicado a unos 120 kilómetros de la ciudad de Corrientes, en las afueras de Bella Vista. Los fósiles corresponden a grandes mamíferos que habitaron la zona en un período comprendido entre 30 y 50 mil años atrás.

Por sus características, los investigadores indican que el potencial de Toropí es enorme y que el yacimiento permitirá continuar con el desarrollo de trabajos de relevancia nacional e internacional. El proyecto que comenzó a cristalizarse con la inauguración del museo, también prevé la creación de un geoparque, además de un centro de interpretación y otros recursos, que permitirán el desarrollo científico y turístico del lugar.

Para visitarlo: funciona en la Casa de la Cultura «Pedro de Mendoza», Bella Vista, Corrientes, Argentina.

La imagen es de este sitio y el texto es extraído del Conicet.

Muestra de dinosaurios en Lima, Perú.

En Lima (Perú) en el Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma (Av. Benavides 5440, Urb. Las Gardenias- Surco) se viene presentando con éxito la muestra titulada Dinosaurios: Evolución de la vida en la Tierra, en la que un centenar de fósiles provenientes de distintas partes del mundo ilustran acerca del proceso evolutivo en la Tierra. La muestra puede ser visitada de lunes a sábados de 9:00 a 16:00 hrs.

Muestra «Dinosaurios gigantes animatronics» en Lima, Perú

La muestra cuenta con 20 ejemplares robotizados, 4 esqueletos, 12 figuras de fibra y una muestra de fósiles. Algunas de las especies que pueden observarse son el diplodocus, el braquiosaurio, el apatosaurio, el Tiranosaurio Rex y el Giganotosaurio, entre otros.

Se repone la muestra en octubre de 2015.

Fechas: 1 de octubre al 01 de noviembre de 2015.
Lugar: Jockey Club del Perú.
Horarios: sin datos.
Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del evento.

—————————————————————–

Tip: Consejos para visitar muestras científicas con niños.

A los lectores: este blog difunde estos eventos como un modo de atraer la atención del público sobre temas científicos, pero no tiene ninguna relación con las empresas organizadoras de los eventos, muestras y exposiciones.

La información brindada es la válida al momento de publicación del post. Si las condiciones arriba enunciadas sufrieran cambios, rogamos a los lectores o a los responsables de la muestra que nos informen de los mismos para actualizar los datos.

Sala de la Energía en Córdoba

Sala de la Energía

Ãuke Mapu Asociación Civil (Madre Tierra en lengua mapuche) presenta nuevamente en Córdoba la «Sala de la Energía» en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias.

A través de una serie de paneles y módulos interactivos pueden verse las distintas fuentes de energía, renovables y no renovables, conocer su generación e informarse sobre las ventajas y desventajas de la utilización de cada una de ellas en el desarrollo de las sociedades y su impacto en el medio ambiente.

Destinatarios: Alumnos de todos los niveles (a partir de los 10 años), docentes y público en general.

Para visitas guiadas, los Centros Educativos, contactar a través de: 0351 156 607 504

Muestra «El renacer de los gigantes» en el Museo de Ciencias Naturales de Córdoba

El Museo Provincial de Ciencias Naturales Arturo Illia invita a la inauguración de la muestra paleontológica «El renacer de los gigantes» que se concretará este viernes a las 19. La colección está formada por mamíferos prehistóricos que habitaron hace miles de años el actual territorio provincial, entre los que se destacan los gigantes perezosos terrestres, como el megatherium, y los grandes acorazados, como el glyptodon o el neosclerocalyptus.

Las huellas que estos colosales mamíferos dejaron en el territorio provincial son abundantes, y con el incondicional apoyo que la comunidad brinda a esta institución se ha logrado recuperar este valioso material, luego de un trabajo que llevó siete años.

Ahora estos restos están listos para ser presentados a la sociedad. En el marco de esta inauguración, el museo reconocerá a aquellas personas e instituciones que desde diferentes lugares de la provincia avisan de un hallazgo o entregan material para su estudio y preservación.

La muestra será el marco ideal para que el museo presente el primer número de su revista, conmemorando 80 años de la primera publicación científica de la institución. La publicación contará con contribuciones relacionadas con aspectos biológicos, geológicos o paleontológicos del ámbito de la Provincia de Córdoba.

El Museo Provincial de Ciencias Naturales puede visitarse de martes a domingos de 10 a 17.30, en avenida Poeta Lugones 395. La entrada general es de 15 pesos. Los miércoles la entrada es libre. Niños, jubilados, estudiantes y jóvenes hasta los 18 años de edad, sin cargo cualquier día de la semana.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo