Archivo de la categoría ‘Estudiar geología’

Continúa el Informe final

Después de haberles dado un recreíto el lunes pasado, hoy vuelvo a traerles otro capítulo de un Informe Final de Proyecto de investigación que puede ser de utilidad para alumnos que preparan su trabajo final, doctorandos e investigadores científicos que necesitan un punto de partida recabando información preexistente donde anclar sus propias investigaciones.

Hoy subo el cuarto capítulo de otro de esos proyectos, el cual debe citarse como:

Sanabria, J.A. y Argüello, Graciela L. Capítulo 4: Suelos y erosión, en Sanabria, J.A.; Argüello,G.L.; Balbis, A.;Dasso, C y Barbeito O. 1997. Informe final del proyecto de investigación EVALUACIÓN DE  LOS ASPECTOS GEOMORFOLÓGICOS, PEDOLÓGICOS E HIDROLÓGICOS DE LA CUENCA RAFAEL GARCÍA‑LOZADA, PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN  HÍDRICA, aprobado por Res. Nº89/96 de SeCyT de la U.N.C.

inlozada cap4 by GracielaL.Argüello on Scribd

Las conclusiones de todo el proyecto serán el tema de algún próximo lunes.

Un abrazo y hasta el próximo miércoles, con un post informativo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para compartirlo, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01.

Un póster didáctico

Hoy les traigo un viejo póster que preparé para unas jornadas organizadas por los estudiantes de la Escuela de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Poster Lit y Gel by GracielaL.Argüello on Scribd

Verán el él algunos párrafos de textos que ya he subido en la categoría Geología y literatura, porque de eso se trata este póster.

Mientras conserven mi nombre como autora, están autorizados a descargarlo e imprimirlo como ilustración didáctica para los colegios y escuelas. pero si lo que quieren es simplemente compartirlo en las redes, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

Una interesante conferencia

Materiales parentales de suelos en el Norte de Córdoba.

Si han visto ustedes mi CV, habrán notado que además de los libros, Capítulos de libros y artículos publicados, soy también coautora de numerosos informes finales de Proyectos de Investigación.

Esos informes permanecen inéditos y sólo pueden ser consultados en los respectivos repositorios de las entidades patrocinantes de cada investigación. A mí personalmente me parece un desperdicio, porque se trata de resultados que aunque ya tienen muchos años, pueden ser orientativos y servir de antecedentes para nuevas líneas de investigación. Por otra parte, contienen bibliografía útil para cada tema específico, que en su momento estaba muy actualizada y era bastante completa.

En los primeros años de trabajo en equipo, todos discutíamos casi todo y la redacción final era bastante conjunta, pero luego comprendimos que era mejor que cada capítulo independiente estuviera a cargo del miembro del equipo especializado en el tema. Entonces, al final reuníamos las conclusiones individuales para debatirlas juntos y compatibilizar los puntos de vista en la redacción de las conclusiones de todo el proyecto.

Es por eso que se me ha ocurrido que puedo comenzar a subir de manera independiente aquellos capítulos de los que soy la única autora, porque aunque sean ya un poco añejos, siempre pueden resultar útiles como referencias generales y antecedentes para nuevas investigaciones.

En casi todos los casos, las introducciones y búsqueda de antecedentes quedaban a mi cargo, por la posibilidad de acceder a papers en varios idiomas, así pues, hoy comienzo precisamente por ese capítulo de un informe final de proyecto, que debe citarse como:

Argüello, Graciela L. Capítulo 1 (Introducción y antecedentes) en: Sanabria, J.A.; Argüello, G.L. y Dasso, Clarita. 2000. Informe final (Inédito) del Proyecto CARACTERIZACIÓN SEDIMENTOLÓGICA Y DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE LOS MATERIALES PARENTALES DE LOS SUELOS EN LAS HOJAS SEBASTIÁN EL CANO (3163-2) Y PUESTO DE CASTRO (3163-3) CÓRDOBA. SeCyt Universidad Nacional de Cördoba. Código 05/I388.

In for Me Final 2000 Pues To by GracielaL.Argüello on Scribd

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

P.S.: La imagen que ilustra el post es de este sitio

Actualización del Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental en la UNC

Este año hay interesantes modificaciones en la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Córdoba.

Dichas modificaciones pueden consultarse siguiendo este link.

Un abrazo y hasta el lunes con un post de los míos. Graciela.

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo