Archivo de la categoría ‘Cursos y formación’
Otra breve conferencia de las mías
Hoy les traigo una breve charla de divulgación de las que cada tanto me invitan a dar en diversos ámbitos. Si han visto otras anteriores, tal vez encuentren algunas explicaciones repetidas, pero no puede ser de otro modo, ya que cada una se presenta en un ámbito diferente, ante nuevos públicos y en distintas épocas, de modo que todas requieren las explicaciones básicas, que de todos modos jamás son del todo idénticas, porque nunca uso un libreto escrito, sino que voy creando el speech según van apareciendo las imágenes que obviamente sí están preparadas de antemano.
Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.
Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.
Geological Society of America, Section meetings
An explanation on the importance of Section meetings of GSA
Gemología on line
Muchas veces me preguntan si es posible cursar Geología on line, y mi respuesta es que una buena formación requiere que todo geólogo pase muchas horas en laboratorios (físico, químico, u óptico entre otros) y muchas más en el campo. Por ese motivo, no hay instituciones serias que pretendan formar geólogos a distancia, No obstante, sí hay carreras de Gemología es decir de la pequeña partecita de la Mineralogía que se ocupa de las piedras preciosas y otras sustancias que constituyen gemas.
Aquí les dejo un link donde pueden ver algunas posibilidades de estudio a distancia.
Dos nuevas carreras en la Universidad Nacional de Córdoba
Por unanimidad, el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba aprobó la creación de una licenciatura y una maestría que se co-dictarán entre la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la FAMAF, y el Instituto Gulich respectivamente.
Luego de meses de trabajo, el pasado 26 de julio el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba aprobó la creación de la carrera Licenciatura en Hidro-Meteorología co-gestionada por la Facultad de CEFyN y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC.
Además, se aprobó la creación de la Maestría en Sistemas Espaciales cogestionada por la misma Facultad y el Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich (CONAE-UNC).
Ambas carreras ya han sido elevadas al Ministerio de Educación de la Nación para obtener sus validaciones a través de una resolución ministerial. Luego se podrá avanzar en la creación de las comisiones para finalmente habilitar las inscripciones a toda la comunidad.