Entradas con la etiqueta ‘España’
Talleres para adultos y niños en el Museo Geominero de España
Estos talleres están destinados a público general, incluyendo niños a partir de 6 años para facilitar la comprensión de las actividades. Consisten en el reconocimiento de fósiles, minerales o rocas a partir de características fácilmente observables en muestras de mano.
Cada taller consta de una parte teórica, en la que un monitor explicará los rasgos distintivos de las piezas en cuestión, y una parte práctica en la que los asistentes deberán identificar con la ayuda de una clave los elementos objeto del taller (fósiles, minerales o rocas). La duración estimada de cada taller es de unos 45 minutos y el aforo de cada grupo será de unas 18 – 20 personas.
Fechas:
Primeros domingos de mes
Precio:
Gratuitos
Información e inscripción:
Teléfono 913 495 959
De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 h
PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES
Este curso, que se puede realizar on line, tiene para mi gusto, un claro sesgo biológico, pero puede ser un buen complemento para geólogos que deseen gestionar el ambiente, y parten de una base sólida de conocimiento precisamente en las áreas que según mi modesto entender aquí no se han tenido suficientemente en cuenta.
EXPERTO UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES
Modalidad A Distancia,
- Nivel: Experto Universitario
- Modalidad: A Distancia
- Duración: 300 horas | 30 créditos
- Precio: consulte precio y diversas opciones de pago fraccionado.
El objetivo fundamental de este programa de estudios es el de formar profesionales altamente cualificados en la gestión de espacios donde tenga incidencia relevante el espacio en si mismo, las masas forestales y las reservas faunísticas; además de, en el diseño de programas de gestión de dichos recursos y las evaluaciones de impacto ambiental que generadas por la actividad humana afectan a la gestión de los mismos, así como las auditorías ambientales como elementos previsores de posibles alteraciones.
Titulación
Diploma de Experto Universitario en Planificación y Conservación de Espacios Naturales. Otorgado por la Universidad de Cádiz.
Programa
- Conceptos preliminares
- Silvicultura
- Repoblaciones
- Perturbaciones
- Ordenación de montes
- Erosión y corrección hidrológica
- Estructura, dinámica e inventario de las poblaciones faunísticas
- Gestión de especies amenazadas
- Legislación y ordenación
- Ordenación de los hábitats de las poblaciones faunísticas
- Obras y actuaciones que impactan sobre la fauna terrestre y acuática
- La fauna y el hombre
- Gestión de espacios naturales
Requisitos de Admisión
Graduados, licenciados y Diplomados universitarios de cualquier área. Todas aquellas personas que habiendo cursado FP-II, COU o estudios que permitan acceso a la universidad puedan acreditar dos o más años de experiencia laboral en el sector objeto del curso.
Fechas
-
Matrícula Abierta todo el año
Duración
300 horas | 30 créditos
El periodo máximo de realización del curso es de 15 meses. El Curso esta dividido en 13 módulos o asignaturas, cada módulo tiene un examen. Contiene también 4 actividades de investigación de las que 2 son optativas y 2 obligatorias, las actividades constituyen una labor práctica que complementa los aspectos teóricos abordados en el curso.
Metodología Docente
El programa se imparte a distancia y la docencia se basa en la tutoría personalizada. El tutor es el responsable de solucionar las dudas que se le presenten al alumno a lo largo del curso y el responsable de animarle a superar las dificultades del aprendizaje mediante los recursos didácticos adecuados.
El contacto con el tutor se realiza mediante el correo electrónico, teléfono o Skype® (en horario de tutoría)..
La documentación del curso, en formato electrónico, es autoexplicativa y está diseñada para sustituir las clases presenciales. Para comprobar que el alumno ha adquirido los conocimientos y habilidades correspondientes a cada unidad, el alumno habrá de desarrollar ejercicios prácticos y actividades de investigación en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.
Una vez matriculado y como material de apoyo el alumno podrá registrarse y acceder al Campus Virtual
[ documentación de preinscripción ]
Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
(+34) 93 412 54 55 | distancia@iusc.es
La versión de la canción «Soy minero», por Antonio Molina
Ya les he presentado en otra oportunidad una excelente versión en la que David Bisbal acompaña- vía montaje especial- a Antonio Molina en este clásico de la canción minera.
Hoy, la canción completa por Antonio Molina. Disfrútenla, vale la pena.
Â
Nace Iverem, empresa española especializada en gestión del patrimonio cultural

Recientemente me llegó la información de una nueva empresa española que me parece de verdad interesante, y que aquí presento a mis lectores.
Se trata de IVEREM, que en sus propias palabras «nace con el firme propósito de documentar, conservar y divulgar el Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental».
Como me parece un objetivo más que loable, copio la gacetilla de presentación, y los invito a visitar la página que está linkeada también en el blogroll, al tiempo que deseo a los miembros de la institución, la mejor de las suertes.
Iverem
Iverem nace con el firme propósito de documentar, conservar y divulgar el Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental. Nuestro objetivo principal es concienciar a la sociedad de la rentabilidad que aporta el buen uso de nuestro patrimonio enseñando los valores que esto conlleva.
«El pasado es la huella del futuro», necesitamos hacer llegar este sentimiento a todos los que apuesten y confíen en nosotros. Valoramos lo que somos, entendemos que tenemos un pasado, y por tanto, una identidad cultural que no debemos olvidar. Para desarrollar nuestros servicios contamos con un amplio equipo interdisciplinar, que se compromete en valorar las necesidades de nuestros clientes, con el fin de obtener los mejores resultados. Iverem les brinda la oportunidad de adentrarse en la Gestión del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental, y abre sus puertas a cualquier profesional y persona interesada que deposite su confianza en nuestro proyecto.Cursos
Nuestro Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental está siendo objeto de una mayor demanda por parte de la sociedad actual, que busca nuevos servicios y productos que le ayuden a conocer mejor nuestra herencia cultural y ambiental.
En este sentido Iverem nace con el objetivo de aportar el mayor rigor y esfuerzo posibles, ayudando especialmente tanto a profesionales que buscan incrementar su preparación con contenidos más técnicos y específicos, como a quienes simplemente tienen un interés cultural hacia los diversos temas que presentamos en nuestros cursos, los cuales se dividen en tres grandes bloques: Arqueología y Paleontología, Historia e Historia del Arte y Geología.
Estos cursos son así mismo impartidos por profesionales del sector que nos ofrecen su experiencia y conocimiento, divulgando de forma sencilla y clara el valor de nuestro patrimonio como identidad cultural.
Un abrazo Graciela