Archivo de la categoría ‘Juegos y entretenimientos geológicos’

Otra vez una prueba sorpresa.

Cada tanto les traigo una pruebita para asegurarme de que lo que les digo no les entra por una oreja sólo para salirles por la otra. Por supuesto hoy sólo van las preguntas, para que no hagan trampas, y el próximo lunes tendrán las respuestas, con los links a los posts en que he explicado cada cosa, por si no les queda claro algo.

Vamos entonces con las preguntas de la modalidad multiple choice.

1- El método de datación de Carbono 14 es aplicable a:

a- Rocas ígneas.

b- Compuestos orgánicos.

c- Micas de algunas pegmatitas.

d- Sedimentos modernos.

2- ¿Qué es un magma?

a- Un conjunto de rocas calientes arrojadas por un volcán.

b- Una expulsión volcánica.

c- Toda masa de roca fundida que sale por un volcán.

d- Toda masa de roca fundida alojada en el interior de la Tierra.

3- ¿Qué es la asimilación magmática?

a- Una forma de meteorización química.

b- Una forma de fraccionamiento cristalino.

c- La incorporación y transformación de las rocas vecinas, por parte de un magma.

4- Un límite divergente entre placas está relacionado con:

a- Una serie de plegamientos.

b- Una fosa marina.

c- Una zona de Benioff.

d. Una dorsal oceánica o un rift continental.

5- La isostasia explica principalmente:

a- La deriva continental.

b- Los movimientos orogénicos.

c- los movimientos epirogénicos.

Un abrazo y hasta el próximo miércoles, con un post informativo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para compartirlo, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01.

La imagen que ilustra el post es la del guardián que evitará que hagan trampas y busquen las respuestas antes de meditar un poco sobre ellas.

Una mirada sobre la historia del blog

Buscando entre mis viejos archivos, encontré algo que se me ocurre que puedo compartir con ustedes. Se trata de una conferencia, vieja ya, pero que no deja de ser interesante en algunos aspectos.

Se trata de una charla que tuvo lugar en la Feria del Libro de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, en el año 2011.

Por supuesto hay cosas que ya están desactualizadas, pero que pondré al día al grabar el audio, porque sabrán que en su momento sólo tenía el power y sobre él yo hablaba en el evento, pero ahora le grabaré el audio, y allí les actualizaré algo de la información.

Espero que al menos los entretenga.

Un abrazo y hasta el próximo miércoles, con un post informativo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para compartirlo, por favor mencionen la fuente porque los contenidos del blog están protegidos con IBSN 04-10-1952-01.

Para entretenerse al comenzar el fin de semana

Hoy les traigo una sopa de letras geológica. Probablemente el cuadro se escape de la pantalla, en ese caso, sólo busquen al pie del mismo, el link al sitio original y al entrar allí podrán jugar. También les da la opción de imprimirlo para jugarlo en papel.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el lunes. Graciela.

Un video de una visita a Oro Grueso

Ya les he mencionado antes esta antigua explotación de oro, en Córdoba, Argentina, y hoy encontré este video de hace varios años, que me parece muy interesante, y que comparto con ustedes en un viernes, porque tiene mucho de relato de aventura.

Lo he tomado del canal de YouTube «Buscando los caminos del sol» que tiene muchas cosas interesantes».

Disfrútenlo ahora, y nos vemos el lunes con uno de mis propios posts científicos o de divulgación.

Un abrazo. Graciela.

Las respuestas prometidas

Tal como les prometí el lunes pasado, hoy les traigo las respuestas correctas para el test, y en ellas los links para que revisen el tema si tienen dudas.

1- ¿Quién fue el autor del primer tratado de Geología?

b- Teofrasto

2- ¿Quién dictó el primer curso formal de Geología?

c- Palissy

3- ¿Cuál es la principal diferencia entre grado y gradiente geotérmico?

b- La unidad de medida

4- ¿Qué es el geoide?

a-La forma más aproximada a la de la Tierra

5- ¿Qué es el esferoide de rotación?

b- El cuerpo geométrico ideal que representa a la Tierra

Un abrazo y hasta el lunes con un tema que les va a resultar atractivo según creo. Graciela.

Si este post les ha gustado como para llevarlo a su blog, o a la red social, por favor, mencionen la fuente porque esta página está registrada con IBSN 04-10-1952-01.

Un abrazo y hasta el miércoles. Graciela.

P.S.: La imagen que ilustra el post es de este sitio

buscar en el blog
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivo